El Grupo Socialista en la Diputación de Córdoba reclamará en el próximo Pleno que se garantice por norma una inversión mínima del 20% del presupuesto de 2026 para los municipios de la provincia. El objetivo, según explican, es «forzar» al gobierno del Partido Popular a revertir lo que califican como un drástico recorte en las ayudas directas a los ayuntamientos, a pesar de que la institución provincial maneja más fondos que nunca.
El diputado socialista Antonio Oliván ha sido el encargado de defender una propuesta que busca asegurar un reparto de fondos «basado en criterios de transparencia, equidad y planificación». «La Diputación debe volver a ser una aliada de los municipios, especialmente de los más pequeños», ha subrayado Oliván, quien considera «inaceptable que los pueblos reciban menos apoyo directo» en un momento de bonanza presupuestaria.
Para sostener su argumento, los socialistas ponen sobre la mesa las cifras de los últimos años. Según sus datos, la inversión directa en los municipios ha caído un 40%, pasando de los 63 millones de euros destinados en 2022 a solo 38 millones en 2024.
Este descenso contrasta fuertemente con el crecimiento del presupuesto general de la Diputación, que ha aumentado desde los 262 millones de 2022 hasta superar los 335 millones este año. Los socialistas señalan que gran parte de este incremento se debe a la mayor aportación del Gobierno de España, que ha elevado sus transferencias en 40 millones de euros en el mismo periodo.
El PSOE ha puesto ejemplos concretos de municipios afectados por estos recortes. Es el caso de Priego de Córdoba, que habría pasado de recibir casi 1,9 millones de euros en 2021 a 920.000 euros en 2024. Situaciones similares se habrían dado en La Carlota (de 1,7 millones a 799.000 euros), Hinojosa del Duque (de 754.000 a 368.000 euros) o Cañete de las Torres (de 776.000 a 390.000 euros).
Estos recortes, denuncia Oliván, «afectan directamente a servicios básicos, mantenimiento urbano, inversiones en infraestructuras y oportunidades de desarrollo local». El diputado lamenta que esta situación obliga a los alcaldes a «hacer malabares para mantener servicios esenciales» como el suministro de agua, la limpieza, las instalaciones deportivas o las actividades culturales.
Desde el Grupo Socialista advierten que los municipios más pequeños, al no contar con apenas recursos propios, son los principales perjudicados. En su opinión, la política del gobierno del PP «está poniendo en riesgo la cohesión territorial y la igualdad entre ciudadanos, vivan donde vivan».
Por todo ello, la moción socialista insta a que «los recursos de la Diputación deben llegar a cada pueblo y a cada vecino, no quedarse en la institución». Para los socialistas, su propuesta no trata solo de cifras, sino que representa «una apuesta por la igualdad, la justicia territorial y el futuro» de la provincia de Córdoba.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es