El tiempo:
101TV

El PSOE pedirá la gestión compartida de la Mezquita si se confirma “negligencia” del Cabildo en el incendio

Antonio Hurtado anuncia que llevará una moción al Pleno para que el Ayuntamiento impulse la cogestión del monumento, una reclamación histórica que vuelve a cobrar fuerza tras el fuego del 8 de agosto.

El incendio ocurrido el pasado 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba ha reabierto el debate sobre su modelo de gestión. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Hurtado, ha anunciado este viernes que su grupo pedirá formalmente la «gestión compartida» del monumento si la investigación confirma una «negligencia temeraria» por parte del Cabildo.

La polémica surge a raíz de las primeras informaciones sobre la causa del fuego, que apuntan a un cuarto de limpieza ubicado en una capilla. Según el portavoz socialista, el almacenamiento de barredoras eléctricas junto a material inflamable y sillas de madera podría constituir una grave falta de previsión. «Lo que ha fallado es la prevención por parte del órgano gestor», sentenció Hurtado.

Para el PSOE, este incidente evidencia la necesidad de un cambio. Por ello, llevarán una moción al Pleno municipal para que el Ayuntamiento reclame una gestión en la que participen las administraciones públicas. Hurtado recordó que no es una idea nueva y que su partido ya intentó incluirla en el Plan de Gestión del Centro Histórico.

De hecho, el portavoz socialista señaló que la propia empresa redactora del plan, ‘Patrimonio Vivo’, ya advirtió sobre «la gestión controvertida del monumento» y la «ocultación de los valores históricos de la dimensión islámica». Sin embargo, estas consideraciones no se incluyeron en el documento final aprobado por el gobierno local.

El alcalde de Córdoba defiende la actuación frente al incendio en la Mezquita-Catedral y anuncia mejoras en el plan de protección

El camino propuesto por Hurtado para lograr esta cogestión es claro. Primero, el Ayuntamiento de Córdoba debería aprobar la propuesta. Después, la Junta de Andalucía tendría que elevarla a la Comisión Mixta que mantiene con los Obispos de la Iglesia Católica en la región, un órgano competente para debatir las condiciones de uso de los monumentos eclesiásticos.

No es la primera vez que se intenta. En 2014, la Junta ya propuso al Cabildo crear un consorcio o fundación para gestionar conjuntamente el monumento, pero nunca obtuvo respuesta. Más tarde, durante el mandato de la alcaldesa Isabel Ambrosio (PSOE), también se formó un comité de expertos con el mismo fin.

Ahora, el PSOE considera que el Plan de Gestión del Centro Histórico es el marco ideal para «plantear de forma definitiva la cogestión». El objetivo, según Hurtado, es garantizar no solo la «perfecta protección y uso» de un monumento Patrimonio de la Humanidad, sino también una «acertada divulgación histórica y patrimonial» de todas sus facetas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Emacsa duplica la limpieza de colectores y multiplica por cuatro las inspecciones en Córdoba

Francisco Marmolejo

Descubren restos arqueológicos romanos cerca de unas plantas fotovoltaicas en Lucena

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba concede ya 729 ayudas a la natalidad y adopción en la provincia

Francisco Marmolejo