El tiempo:
101TV

El sarampión continúa su expansión por Málaga: dos nuevos casos en la Axarquía

El sarampión continúa su expansión por Málaga: dos nuevos casos en la Axarquía

Comenzó en una guardería de Benalmádena y aunque ese brote de sarampión se dio por cerrado, continúa su expansión por Málaga. Así lo evidencian los datos aportados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cada semana. Esta vez, son dos nuevos casos en la Axarquía los que suman un total de 45 casos en lo que va de año en la provincia, así como otros tres brotes activos que podrían ir sumando más números a esta cifra.

Una cifra que, a nivel regional suma un total de 77 casos en este año, con la aparición de cinco casos más entre los citados en Málaga, Granada y Almería. En concreto, los dos nuevos casos confirmados en Málaga son una persona de origen marroquí de 36 años en Nerja, así como una niña de ocho años también de origen marroquí asociada al brote activo de Torrox.

El sarampión no se rinde en Málaga: ya van 39 casos este año

Asimismo, hay dos casos nuevos en Almería, concretamente dos adultos de 35 y 47 años en la localidad de Vera, sin relación alguna con algún brote previo y otro caso en Granada de origen español del que no se sabe procedencia.

Brotes activos

La mitad de los 12 brotes declarados a nivel regional siguen activos a día de hoy, mientras que la otra mitad ya han sido cerrados. En el caso de Málaga, hay un brote familiar de cinco casos, de los cuales cuatro son en una misma familia y el otro es de un contacto hospitalario de uno de los casos anteriores. Además, está el brote de Vélez-Málaga importado de Marruecos con dos casos confirmados y dos casos probables pendientes aún de confirmación de los profesionales sanitarios que atendieron al primero.

En Málaga también hay un brote familiar de dos casos y uno pendiente de confirmación en tres hermanas, como se mencionaba anteriormente, de fuente desconocida, en Torrox. En El Ejido, en Almería, se declaró un brote familiar el pasado 14 de abril en dos personas marroquíes que comparten domicilio y a este se suma el nuevo brote declarado en Vera. Por su parte, en Huelva hay activo también un brote familiar en Lucena del Puerto, importado de Marruecos.

Datos al alza

Como evidencian los datos de la Consejería de Salud, el 26% de ellos son importados en su mayoría de Marruecos, más uno de Bélgica y otro de Dinamarca. Unos datos que además van al alza, de hecho, la Junta apunta que la incidencia de estos casos ha roto la tendencia descendiente con el aumento de casos, en concreto, los casos aislados que desde la semana 17 han reunido seis casos.

Hace una semanas, La Consejería de Salud y Consumo ya publicó el nuevo Protocolo de Vigilancia y Alerta frente al sarampión, con el que se incluye que se revisará la susceptibilidad al sarampión de los profesionales de los centros sanitarios, incluso en ausencia de casos sospechosos y actualizando el calendario de vacunación.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El sueño improvisado de tres amigos que lleva 32 años en el Centro de Málaga: así nació la Tetería San Agustín

Alba Tenza

La Tetería San Agustín tiene fecha de caducidad: tienen siete meses para frenar su final

Alba Tenza

La Junta autoriza una nueva partida de 355 millones de euros para el nuevo Hospital de Málaga

Ignacio Pérez