El tiempo:
101TV

El segundo día de Cruces de Mayo se salda con 139 denuncias de Policía Local por botellón

El segundo día de celebración de las Cruces de Mayo en la capital cordobesa se ha saldado con un total de 139 denuncias de los agentes de la Policía Local por botellón, a las que se unen 25 por miccionar en la vía pública; siete por consumo exterior; tres por la colocación de barras y otras tantas por veladores, así como tres por incumplimiento de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana 4/2015 y una por carecer de licencia.

Previamente, el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Jesús Coca, calificó como «muy positivo» el resultado del dispositivo policial desplegado para la primera jornada de Cruces y destacó que «se han cumplido los objetivos que nos marcamos para evitar aglomeraciones, luchar contra el consumo y la venta de alcohol, en especial a menores; así como evitar las molestias y garantizar el descanso a los vecinos del Casco».

En este sentido, según un nota de prensa del Ayuntamiento, Coca ha felicitado a los agentes de Policía Local y al resto de servicios municipales por la coordinación y el trabajo desplegado en esta primera jornada de Cruces destacando la ausencia de incidentes graves y el constante control del aforo en los recintos que contaban con planes individualizados de seguridad.

De esta manera, a lo largo de la primera noche de Cruces, las cámara de seguridad detectaron exceso de aforo en las Cruces del Císter, Conde de Priego y el entorno del Bailío en las que se activó en varias ocasiones la Fase 1 del plan de seguridad impidiendo el acceso de más personas a los recintos y activando los itinerarios de salida para evitar aglomeraciones y posibles problemas para los vecinos o para el acceso de los servicios de emergencia en caso de necesidad.

Acerca de las sanciones impuestas por botellón (430), el edil de Seguridad indicó que «la lucha contra el consumo de alcohol en la calle ha sido un objetivo prioritario y los datos de sanciones ponen de manifiesto que había un problema que era necesario atajar». De la misma manera, Coca destacó el cumplimiento de los horarios y del volumen de la música por parte de los responsables de Cruces que ha permitido que los servicios de limpieza de la empresa municipal Sadeco pudiesen acceder a los recintos mucho antes que en años anteriores y, de esta manera, agilizar la recogida de basura y la limpieza de los entornos de las Cruces.

El balance de esta primera jornada de Cruces ha sido «muy satisfactorio tanto desde el punto de vista del trabajo de la Policía Local y de todos los servicios municipales, como desde el cumplimiento del objetivo que nos habíamos marcado para esta edición de las Cruces: garantizar la seguridad ciudadana, evitar molestias a los vecinos del Casco y mantener la esencia de una de nuestras tradiciones más queridas como son las Cruces de Mayo», subrayó el concejal.

Otras noticias de interés

Un total de 63 patios, con 52 en concurso, abren sus puertas desde el lunes al 18 de mayo

Investigados dos varones por intentar cazar un jabalí en época de veda en zona prohibida de Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba llama a mejorar los sistemas de comunicación para próximas emergencias