El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, y el delegado territorial de Aemet para Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, respondieron hoy tras las críticas vertidas por el Ayuntamiento de Sevilla por el episodio de lluvias del pasado miércoles, asegurando que la previsión meteorológica fue “correcta” y que los avisos pertinentes se transmitieron dentro del protocolo establecido. Toscano reprochó al alcalde, José Luis Sanz, haber “cuestionado incluso los datos que emite Emasesa, empresa que él mismo preside”, y le pidió “abandonar la confrontación política” en una materia tan sensible como la gestión de emergencias.
El subdelegado explicó que las cifras registradas por las estaciones meteorológicas de Aemet coincidían con las mediciones de Emasesa y del propio Cecop, por lo que “no tiene sentido que el alcalde insinúe un fallo de previsión cuando los datos de sus propios servicios municipales confirmaron exactamente lo mismo”.
Polémica por el aviso
El representante del Gobierno expresó su sorpresa de que el alcalde de Sevilla “parezca haber sido el único en la ciudad que no era consciente de que se encontraba activo un aviso naranja”. Criticó además que el regidor desconociera el funcionamiento del sistema de alertas de Aemet y aclaró que ese nivel se establece cuando la previsión no supera los 120 litros por metro cuadrado en 12 horas. “Si se hubiesen previsto más de 120 litros, el aviso habría sido rojo”, señaló, recordando que el propio alcalde reconoció que la cifra de lluvia acumulada rondó los 115 litros. Toscano defendió asimismo la labor de los profesionales de la Agencia Estatal de Meteorología, destacando su rigor, independencia y profesionalidad.
Responsabilidades diferenciadas
Toscano instó al Ayuntamiento de Sevilla a “abandonar la estrategia de confrontación política involucrando a unos profesionales que lo único que hacen es tratar de desarrollar lo mejor posible su trabajo prestando un servicio público de calidad”. Señaló también que, mientras Aemet “da avisos”, corresponde a cada administración territorial “tomar las medidas que procedan” según sus competencias: “¿O es que los meteorólogos tienen que saber si un imbornal en una calle de Sevilla está limpio?”, preguntó.
Ambos responsables advirtieron que episodios como el vivido pueden tornarse más frecuentes debido al cambio climático. Del Pino señaló que “esta atmósfera es diferente y va a seguir siendo, con lo cual, pues también podemos encontrar cosas más intensas”. Además, adelantó que este miércoles volverán las lluvias, con avisos amarillos por tormentas y viento, y que “si fuera necesario subir a naranja o rojo, lo haríamos sin dudarlo”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es