Cruz Roja ha destacado, con motivo del Día Mundial del Testamento Solidario, el valor de esta fórmula de solidaridad que permite a cualquier persona incluir a una entidad social en su testamento para contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan. El testamento solidario, aún poco conocido, ha comenzado a tomar forma en la provincia de Córdoba a través de legados que refuerzan la labor humanitaria en la región.
En 2023, la asamblea de Cruz Roja en Córdoba recibió una herencia valorada en más de 42.000 euros, procedente de una mujer que decidió seguir apoyando a su comunidad incluso después de su fallecimiento. Este año, en 2025, esa solidaridad se ha vuelto a hacer visible: otra mujer, comprometida con la causa, ha legado 30.000 euros a la asamblea de Pozoblanco. Estas donaciones permiten a Cruz Roja poner en marcha proyectos sociales que benefician directamente a las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
Isabel Linares, responsable provincial de Cruz Roja, subraya la importancia de estos gestos altruistas: “Cada testamento solidario es una historia de generosidad y compromiso con el futuro de las personas más vulnerables”. Linares destaca que este tipo de herencias posibilitan la creación de viviendas para familias excluidas, espacios comunitarios o programas de atención a mayores y mujeres en dificultad. El testamento solidario, explica la organización, no está reservado a grandes fortunas ni a patrimonios elevados; cualquier aportación puede suponer una diferencia significativa en la vida de muchas personas.
Casi el 40% del voluntariado de Cruz Roja en Córdoba son jóvenes
Desde Cruz Roja se anima a toda la ciudadanía cordobesa a informarse sobre las posibilidades que ofrece esta modalidad de apoyo social. Para ello, la organización pone a disposición información detallada en la web www.heredarunmundomejor.org y ofrece atención telefónica para resolver dudas y asesorar a quienes estén interesados en dar este paso de solidaridad.
El testamento solidario representa una forma sencilla y efectiva de extender el compromiso social más allá de la propia vida. Al incluir a una organización social en el testamento, cualquier persona puede dejar una huella duradera, contribuyendo a un mundo más justo y solidario, y manteniendo viva la ayuda a los colectivos que más lo necesitan en Córdoba y su provincia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es