El Consorcio de Transporte Metropolitano de Córdoba ha registrado cifras históricas en el primer semestre de 2025, con 2.651.045 viajeros. Este dato supone un crecimiento del 60,63% respecto al mismo período del año anterior, el mayor incremento de las nueve áreas metropolitanas andaluzas consorciadas.
Las cifras consolidan la tendencia al alza iniciada en 2024 y demuestran que en solo seis meses ya se ha superado ampliamente el número total de usuarios de todo 2023, que fue de cerca de 2,4 millones de viajeros.
«El transporte público sigue haciendo historia»
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que estas cifras «nunca alcanzadas» indican que «el Gobierno andaluz va en la buena dirección en sus políticas de movilidad».
«Nuestro principal objetivo es que cada día sean más los andaluces que usen el transporte público y dejen el vehículo privado», ha explicado la consejera. El aumento de viajeros responde, según Díaz, a que «se ha conseguido recuperar la confianza del usuario, con mejores servicios y medidas para incentivar el uso del transporte público».
El autobús urbano impulsa el crecimiento
El espectacular incremento se debe principalmente al autobús urbano, que ha registrado 2.239.897 viajes con un crecimiento del 78,36%. Esta cifra representa la mayor parte del total de desplazamientos y confirma la preferencia de los cordobeses por este medio de transporte para moverse por la ciudad.
El autobús metropolitano, que conecta la capital con los municipios del área, también ha crecido aunque de forma más moderada. Ha registrado 411.148 viajes, lo que supone un aumento del 4,21% respecto al primer semestre de 2024.
Las tarjetas bonificadas, clave del éxito
El sistema de bonificaciones a través de las tarjetas del Consorcio ha sido fundamental para este crecimiento. Los usuarios con tarjeta verde y tarjeta joven disfrutan de descuentos permanentes en sus viajes, a los que se han sumado ayudas adicionales establecidas por el Real Decreto 1/2025 de ayudas al transporte público.
Solo en el último año, entre junio de 2024 y junio de 2025, se han emitido 20.446 nuevas tarjetas. Actualmente hay 124.758 tarjetas operativas, un 19,6% más que el año anterior, lo que demuestra el creciente interés de los ciudadanos por utilizar el transporte público.
Un modelo de movilidad sostenible
Estas cifras sitúan a Córdoba como referente en el fomento de la movilidad sostenible en Andalucía. El éxito del transporte público metropolitano no solo reduce el tráfico de vehículos privados y las emisiones contaminantes, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer una alternativa eficiente y económica para sus desplazamientos.
El Consorcio de Transporte Metropolitano gestiona tanto las líneas urbanas de la capital como las que conectan Córdoba con los municipios de su área metropolitana, ofreciendo un servicio integrado que facilita la movilidad de toda la zona.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es