El tiempo:
101TV

El tranvibús comenzará a funcionar en Sevilla el 29 de septiembre con una semana gratis

Mientras la Campana está vallada por las obras, el lunes 29 de septiembre comienza a funcionar la primera fase del tranvibús (BTR), desde Torreblanca hasta Nervión. Así lo ha confirmado el delegado de Movilidad el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, quien también ha anunciado que la primera semana de funcionamiento será de uso gratuito.

La frecuencia de paso de los autobuses que usarán la plataforma BTR tendrán una frecuencia de paso de diez minutos, «y reducirán el tiempo de recorrido en veinte minutos», afirma Pimentel. «Cuando el tranvibús esté a pleno rendimiento tendrá una velocidad comercial de 22-25 kilómetros hora, lo que dobla la media de Tussam». Para agilizar la circulación, se podrá acceder al tranvibús por las cuatro puertas que tiene, «ya que en cada una de ellas habrá un sistema para validar la tarjeta de viaje».

En este primera fase habrá diez autobuses dando servicio todos los días de 06.00 h a 23.30 h.

Protestas vecinales

Los vecinos de Sevilla Este no están conformes con la solución del tranvibús para sus problemas de movilidad. Por ello han convocado una manifestación para el 3 de octubre. Además, el colapso de tráfico por las mañanas ha aumentado al perder las avenidas donde está instalado el sistema BTR un carril.

En este sentido, Álvaro Pimentel indica que «hemos estudiado que septiembre es un mes complicado para el tráfico en esa zona. Una vez que el tranvibús funciones con normalidad calculamos que habrá 400 coches menos a la hora circulando». Para intentar solucionar esos atascos se están realizando regularizaciones semafóricas.

Segunda fase

La Campana acoge el inicio de las obras de la segunda fase, la que llevará el tranvibús hasta la Plaza del Duque. Según el Ayuntamiento, los trabajos en la Campana y Martín Villa se prolongarán hasta noviembre, para que en Navidad esté abierta de nuevo.

Esta segunda fase tiene una duración de diez meses de obras y debe estar concluida en julio de 2026. Una vez que entre en funcionamiento, Pimentel ha sido muy claro: «el acceso al centro ya está regulado desde Almirante Apodaca. A partir de que entre en funcionamiento el tranvibús el vecino debe saber que el que puede entrar es el residente o el que vaya a un parking público y el Ayuntamiento tendrá que poner las sanciones correspondientes».

Por último, Álvaro Pimentel reconoce que se «está licitando un estudio para poner más líneas BTR en la ciudad».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es