El tiempo:
101TV

El TS juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de gabinete de Ayuso y Lobato

El Tribunal Supremo (TS) juzgará entre el 3 y el 13 de noviembre al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador -el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-, admitiendo las declaraciones como testigos del jefe de gabinete de la líder regional, Miguel Ángel Rodríguez, y del que fuera jefe de los socialistas madrileños Juan Lobato, entre otras 40 personas.

Así lo ha decidido el tribunal que juzgará a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador por, supuestamente, filtrar a la Cadena ‘Ser’ la noche del 13 de marzo de 2024 el correo electrónico que el abogado del empresario, Carlos Neira, envió a la Fiscalía el 2 de febrero de ese año ofreciendo que su cliente reconociera los delitos fiscales por los que estaba investigado, y por los que finalmente será juzgado, a cambio de llegar a un acuerdo.

Los siete magistrados -encabezados por el presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, e integrado por Juan Ramón Berdugo, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Carmen Lamela, Ana Ferrer y Susana Polo, esta última como ponente- han establecido que el juicio se celebrará a los días 3, 4, 5, 11, 12 y 13 de noviembre, en sesiones de mañana y tarde que arrancarán a las 10.00 horas.

Asimismo, ha accedido a la solicitud que hizo García Ortiz en su escrito de defensa, permitiéndole declarar en último lugar, tras los testigos y el resto de la prueba admitida.

El tribunal, de mayoría conservadora, se ha pronunciado sobre la prueba que las partes –desde defensas a acusaciones– pedían para el juicio, aceptando que testifiquen 40 personas, incluido el propio González Amador, ocho fiscales, once guardias civiles de la Unidad Central Operativa (UCO) y una docena de periodistas.

Además del propio querellante, testificarán su abogado en la causa por delitos fiscales, Carlos Neira, y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón.

Asimismo, serán interrogados como testigos fiscales clave del caso, como Pilar Rodríguez y Diego Villafañe, que estuvieron imputados pero finalmente quedaron exonerados; Julián Salto –el interlocutor con Neira en los ‘emails’ que han centrado las pesquisas–; o la jefa de la Fiscalía Superior de Madrid, Almudena Lastra; así como Agustín Hidalgo, María Antonia Sanz Gaite, Esmeralda Rasillo y Diego Lucas.

Por otro lado, el tribunal rechaza las testificales de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública; Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE; David del Campo, ex jefe de gabinete de Lobato; y de una periodista, al considerar que no guardan relación con la causa.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PSOE admite pagos en efectivo a Ábalos y asegura que «todos» están justificados con comprobantes

101 TV

El Gobierno quiere blindar el aborto en la Constitución como hizo Francia en 2024: el PP, en una nueva encrucijada

Enrique Rodríguez

El juez Peinado decide que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez por todo el caso si se sienta en el banquillo

101 TV