El tiempo:
101TV

El Vía Crucis Magno de Córdoba contará con 8 bandas de Sevilla y la provincia

El próximo sábado 11 de octubre, las calles de Córdoba acogerán el gran Vía Crucis Magno ‘Córdoba Vía Sacra de Occidente’, un evento sin precedentes que evocará el primer vía crucis rezado por el Beato Álvaro en el monasterio de Scala Coeli. Siete de las formaciones musicales que participarán en esta cita proceden de la provincia de Sevilla, sumando un atractivo más a la cita para aquellos cofrades sevillanos que acudan a la capital cordobesa.

Nuestro Padre Jesús del Calvario, talla de 1724 del trinitario descalzo Fray Juan de la Concepción, irá acompañado por la Banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal. Otra de las imágenes que llevará sones sevillanos será Nuestra Señora de las Angustias, pues tras ella irá la Banda de música de El Saucejo.

Desde la parroquia de San Fernando saldrá el paso de Jesús de las Penas y de la Oración en el Huerto de Cabra. Este conjunto contará con el acompañamiento de la Agrupación Musical de la Redención de Sevilla. María Santísima de la Paz y Esperanza, también formará parte del cortejo de este gran Vía Crucis Magno, acompañada por la Banda de música de Arahal.

Asimismo, el Señor de la Sentencia, obra de Juan Martínez Cerrillo (1945), mostrará su sobriedad al ritmo de la Banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Sol.

Desde Lucena llegará el imponente misterio de Nuestro Padre Jesús de la Columna, una valiosa talla de Pedro Roldán realizada entre 1674 y 1675. Esta imagen estará acompañada por la Banda de cornetas y tambores de las Tres Caídas de Triana. Y el Cristo de las Penas, una imagen gótica fechada entre los siglos XIII y XV, contará con el acompañamiento de la Agrupación Musical de los Gitanos.

Por último, el Resucitado irá acompañado por la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal. Se trata de una talla obra de Juan Manuel Miñarro, en 1988. Se trata de una hermandad que tiene sus orígenes a finales del siglo XVI y se reorganizó y resurgió en los años 30 del siglo pasado.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Esperanza de Triana convierte, por unos días, San Pío X en la Capilla de los Marineros

Alberto Romera

El barrio de Alcosa se vuelca con el Señor del Divino Perdón

Alberto Romera

La Esperanza de Triana ya está en el Polígono Sur

101TV