El tiempo:
101TV

El viñedo de Montilla-Moriles reclama ayudas urgentes ante la plaga de mildiu

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, junto a representantes del Consejo Regulador Montilla-Moriles y agentes del sector vitivinícola, se ha reunido con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para analizar las graves consecuencias que la plaga de mildiu ha provocado en los viñedos de la comarca.

El encuentro contó con la participación del presidente de la mancomunidad, Miguel Ruz, acompañado por los alcaldes de Aguilar de la Frontera, Montemayor, Montilla, Moriles y Puente Genil, además del gerente de la entidad, Javier Quijada. También asistieron representantes del sector, como el gerente de la Cooperativa La Unión SCA de Montilla, Francisco Fernández; el delegado de Asaja en el Consejo Regulador, Juan Manuel Centella; el consejero delegado de Bodegas Alvear, Luis Giménez; y el director gerente del CRDOP Montilla-Moriles, Enrique Garrido.

Durante la reunión, los portavoces del sector expresaron su preocupación por la pérdida de cosecha y advirtieron de que, sin medidas de apoyo inmediatas, muchos viticultores podrían verse obligados a sustituir sus viñas por otros cultivos. Una decisión que, según alertaron, tendría un fuerte impacto económico y cultural en la comarca.

Entre las peticiones trasladadas a la Junta, Ruz destacó la necesidad de ayudas directas por superficie cultivada, el refuerzo de la asistencia técnica en el territorio, la mejora de la formación de los agricultores y la realización de estudios científicos que analicen la relación entre el cambio climático y la propagación del mildiu. También reclamó la creación de nuevas líneas de apoyo, la revisión de los seguros agrarios y una reducción de la carga fiscal aplicada al viñedo.

Crisis en el sector vitivinícola de Córdoba: bajos precios y pérdidas por mildiu

El presidente de la mancomunidad solicitó además la movilización de las llamadas reservas de crisis, un fondo especial del Ministerio de Agricultura destinado a afrontar situaciones excepcionales como la actual.

Por su parte, la Consejería de Agricultura se comprometió a estudiar la posibilidad de establecer ayudas directas y a solicitar al Ministerio un tratamiento diferenciado para el viñedo andaluz, tal y como reclama el sector. Asimismo, se planteó la creación de un plan estratégico específico para Montilla-Moriles, similar al que existe en Jerez de la Frontera, y la garantía de que los derechos de plantación de viñas arrancadas permanezcan en el territorio.

Ruz valoró positivamente la reunión y aseguró que la Junta trabaja ya en la definición de medidas concretas para evitar el abandono de viñedos. “No se trata solo de un problema agrícola, sino de la supervivencia de un sector que da identidad a nuestra tierra”, advirtió. El dirigente recordó que este viernes trasladarán las mismas demandas al Ministerio de Agricultura, insistiendo en que el futuro de muchas familias y la continuidad de una Denominación de Origen emblemática de Andalucía están en juego.

Finalmente, Ruz agradeció al delegado territorial de Agricultura su mediación para la celebración del encuentro y al Ministerio la rapidez con la que ha comenzado a atender las demandas del sector.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Bendecido el retablo mayor de la Merced de Córdoba tras su minuciosa reconstrucción

Francisco Marmolejo

Jóvenes del CIMI Medina Azahara de Córdoba participan en hackatones para impulsar el emprendimiento digital

Francisco Marmolejo

La Semana Santa de Baena recibe el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional

Francisco Marmolejo