El Centro de Conservación Zoo de Córdoba ha cerrado al público varias de sus instalaciones como medida preventiva ante la sospecha de un caso de gripe aviar. La alerta se activó tras la muerte de un ñandú macho (Rhea americana) de siete años de edad.
Siguiendo el protocolo dictado por la Junta de Andalucía, la dirección del Zoo ha tomado medidas inmediatas para proteger al resto de la fauna, a los trabajadores y a los visitantes.
La principal medida ha sido la clausura de las pajareras de inmersión, los espacios donde el público puede entrar y tener un contacto más cercano con las aves. Además, se han vaciado los estanques más frecuentados por los ánades reales (patos), para evitar la propagación de un posible virus a través del agua.
A la espera de los análisis
Según informó el Ayuntamiento de Córdoba, los responsables del parque notificaron la muerte del ave a la delegación de Agricultura de la Junta. Técnicos de la administración autonómica se desplazaron a las instalaciones para recoger muestras del animal fallecido.
Las muestras se han remitido al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), el centro nacional de referencia, donde las pruebas pertinentes determinarán la causa exacta de la muerte y confirmarán o descartarán la presencia del Virus de Influenza Aviar.
Refuerzo de la seguridad
Mientras se esperan los resultados, el Zoo ha implementado un plan de bioseguridad para evitar cualquier riesgo. Se han tomado medidas para impedir el contacto de las aves gallináceas (gallinas, pavos) y anátidas (patos, gansos) con el resto de animales y con las personas.
Para ello, se han modificado las rutinas de limpieza y de reparto de comida, con el objetivo de evitar la «contaminación por circuitos de movilidad». Esto significa que el personal y los vehículos siguen rutas separadas para no transportar accidentalmente el virus de una zona a otra.
Además, en los accesos a las zonas sensibles se han instalado pediluvios virucidas, unas alfombrillas con líquido desinfectante, y se han ubicado nebulizadores y pulverizadores para desinfectar el calzado de todo el personal que accede a las áreas de animales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es