El tiempo:
101TV

Elecciones en Argentina: Milei se juega su futuro político y el rescate de Trump este domingo

Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas que van mucho más allá de renovar escaños en el Congreso. En juego está la continuidad del proyecto ultraliberal de Javier Milei, la reconfiguración de la oposición peronista y hasta la permanencia de la polémica ayuda financiera de Estados Unidos. Más de 35 millones de argentinos decidirán el rumbo político y económico del país para los próximos dos años.

Los argentinos eligen 127 de los 257 diputados de la Cámara Baja y 24 de los 72 senadores. Son las llamadas elecciones de medio término, que históricamente han debilitado a los gobiernos de turno. Milei necesita conservar al menos un tercio de los diputados para mantener su capacidad de veto sobre leyes que rechace. Sin ese respaldo mínimo, el Congreso podría aprobar normativas contrarias a su plan de austeridad sin que el presidente pueda impedirlo.

El presidente argentino necesita mantener el apoyo en el Congreso para continuar con su plan de ajuste económico, mientras la oposición busca frenar sus reformas

Aunque se vota en las 23 provincias y en la capital, la atención se centra en Buenos Aires, el distrito más poblado del país. Allí, el oficialismo sufrió el mes pasado su peor derrota al perder las elecciones provinciales ante el peronismo, lo que generó nerviosismo en los mercados financieros.

Luces y sombras del Gobierno

Desde que asumió en diciembre de 2023, Milei ha aplicado un durísimo ajuste económico que muestra resultados dispares. La inflación mensual se desplomó del 25% al 2% y Argentina logró superávit fiscal por primera vez en más de una década. Pero el precio social ha sido elevado. La pobreza afecta al 31,6% de la población —unos 14,5 millones de personas— y los salarios de trabajadores públicos y pensionistas han caído en términos reales.

Caída de popularidad

La campaña electoral ha estado marcada por varias polémicas. La justicia estadounidense investiga a Milei por promocionar una criptomoneda que se hundió en segundos tras su lanzamiento. Su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, apareció en audios comprometedores sobre presuntos pagos irregulares de farmacéuticas.

El candidato estrella del oficialismo en Buenos Aires, José Luis Espert, tuvo que renunciar al conocerse sus vínculos con un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Aunque todos niegan irregularidades, estos casos pueden pesar en las urnas.

El peronismo llega dividido a los comicios. Cristina Fernández de Kirchner —cumpliendo arresto domiciliario por corrupción—, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el excandidato presidencial Sergio Massa representan diferentes corrientes dentro del movimiento. Pese a sus diferencias internas, la oposición ha logrado en los últimos meses acuerdos puntuales en el Congreso que han frenado algunas iniciativas de Milei. Su objetivo es consolidar esa capacidad de bloqueo.

Nuevos actores políticos

En el centro del espectro político surge Provincias Unidas, una coalición de gobernadores del interior que podría convertirse en tercera fuerza y romper la polarización tradicional entre libertarios y peronistas de cara a las presidenciales de 2027.

El presidente estadounidense ha convertido a Argentina en una prioridad geopolítica. Ordenó un rescate financiero sin precedentes: 20.000 millones de dólares en una línea de intercambio de divisas y otros 1.000 millones para sostener el peso argentino. Washington busca frenar la influencia de China en Sudamérica y asegurar el acceso a recursos estratégicos argentinos como litio, gas natural y tierras raras, según analistas.

Trump condicionó su ayuda a los resultados electorales: «Si no gana, nos vamos»

Pero Trump condicionó su ayuda a los resultados electorales. «Si no gana, nos vamos», advirtió públicamente tras recibir a Milei en la Casa Blanca. La amenaza provocó más inestabilidad en el mercado cambiario argentino. La apuesta genera críticas en Estados Unidos, incluso entre republicanos, que acusan a Trump de arriesgar el dinero de los contribuyentes sin garantías de devolución. Expertos advierten que el rescate no resuelve los problemas estructurales de la economía argentina.

Un precedente adverso

La historia reciente no favorece a Milei. En las últimas siete presidencias argentinas, solo Mauricio Macri logró en 2017 mejorar sus resultados respecto a las elecciones generales. El resto de gobiernos salieron debilitados de las legislativas de medio término.

Los resultados del domingo dirán si los argentinos respaldan el drástico ajuste de Milei o si prefieren moderar el rumbo. También pondrán a prueba la apuesta personal de Trump y definirán el equilibrio de fuerzas en el Congreso para los próximos dos años. Una elección legislativa en Sudamérica que ha adquirido relevancia mundial.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detienen a dos hombres por el presunto asesinato de una mujer en Alicante, investigado como posible violencia de género

101 TV

Reabre el Louvre tras el atraco del domingo: las joyas y los ladrones siguen en paradero desconocido

Ignacio Pérez

Las autoridades francesas tasan en 88 millones de euros las joyas robadas en el Louvre

101 TV