La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha alcanzado cifras récord en labores de limpieza e inspección de la red de saneamiento durante el primer semestre de 2025. Según un informe de la propia empresa, entre enero y junio se han duplicado los trabajos de limpieza de colectores y se ha incrementado un 300% el número de inspecciones respecto al mismo periodo del año anterior.
En total, la compañía ha limpiado 162.117 metros de colectores, ha actuado sobre 33.824 imbornales —las rejillas por donde entra el agua de lluvia a la red— y ha inspeccionado 100.933 metros de tuberías. Estas cifras multiplican las de 2024, cuando se limpiaron 84.000 metros de colectores, se atendieron 33.302 imbornales y se revisaron 25.000 metros de red.
El presidente de Emacsa, Daniel García-Ibarrola, destacó que estos resultados reflejan una evolución positiva fruto de una mejor planificación y de un refuerzo en la capacidad operativa. “Anticiparse a los problemas es la mejor manera de evitar colapsos, malos olores o incidencias en época de lluvias intensas”, explicó.
Emacsa recibe 5,3 millones de euros para digitalizar el ciclo del agua en Córdoba
En la misma línea, el teniente de alcalde delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente subrayó que este trabajo, aunque no se perciba en superficie, tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos.
Uno de los avances más destacados es el incremento en la limpieza de colectores, que ha pasado de 88 a más de 162 kilómetros, lo que supone un aumento del 84%. Esta actuación permite mejorar la capacidad de evacuación de la red frente a fenómenos de lluvias torrenciales y reduce riesgos en zonas especialmente vulnerables a inundaciones.
Asimismo, Emacsa ha multiplicado por cuatro los metros de red inspeccionados, lo que facilita la detección temprana de puntos críticos y posibilita un mantenimiento más planificado y eficiente. “Estas inspecciones son clave para actuar con anticipación y emplear criterios de eficiencia en cada actuación”, señaló García-Ibarrola.
De cara a los próximos meses, la empresa municipal intensificará en agosto y septiembre su plan especial de limpieza de imbornales, que tiene como objetivo preparar la red ante el otoño, cuando suelen registrarse lluvias de mayor intensidad. “Estamos mejor preparados que nunca para afrontar episodios de lluvias, con una red más vigilada, más cuidada y con suficientes garantías”, concluyó el presidente de la entidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es