La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha dado un paso decisivo esta semana para modernizar la gestión de los recursos hídricos de la ciudad. El consejo de administración, presidido por Daniel García-Ibarrola, ha aprobado dos importantes adjudicaciones que suman una inversión cercana a los cinco millones de euros.
El objetivo de este doble movimiento es claro: por un lado, introducir «inteligencia» digital en la red para evitar pérdidas y mejorar la eficiencia; por otro, asegurar físicamente la infraestructura crítica que lleva el agua a los hogares cordobeses.
Un ‘cerebro digital’ para el ciclo del agua
La primera de las actuaciones se centra en la transformación tecnológica. Emacsa ha adjudicado a la compañía Schneider Electric España SA un contrato por valor de 953.246,69 euros para la implantación de un sistema avanzado de gestión de datos.
Este proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 36 meses, consiste en el suministro de licencias de las soluciones ‘AVEVA PI Metering’ y ‘PI Process’. Aunque los nombres suenan complejos, su función es muy práctica para el ciudadano: se trata de un software industrial capaz de recopilar y analizar enormes cantidades de datos en tiempo real.
En la práctica, esto permitirá a Emacsa tener un control milimétrico de lo que ocurre en las tuberías de la ciudad. El sistema facilitará la detección temprana de fugas, el análisis de los patrones de consumo y la toma de decisiones basada en datos exactos, en lugar de estimaciones.
Según ha explicado García-Ibarrola, esta inversión busca «reforzar el control en tiempo real, la seguridad del suministro y el uso responsable de los recursos». Cabe destacar que este contrato cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea, ya que se sufraga mediante los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinado a modernizar la economía tras la pandemia.
Obras urgentes en la arteria principal de la ciudad
Más allá de la tecnología, el consejo de administración también ha dado luz verde a una actuación crítica sobre el terreno. Se han adjudicado las obras urgentes de la fase 3 del proyecto de modernización de la llamada «primera conducción de abastecimiento».
Para entender la relevancia de esta obra, hay que visualizar esta conducción como la arteria aorta del sistema hídrico de Córdoba; es la gran tubería encargada de transportar el agua desde los embalses hasta la planta potabilizadora y la red urbana. Su mantenimiento es vital para garantizar que no haya cortes de suministro a gran escala.
La empresa Jiménez y Carmona SA ha sido la ganadora de la licitación al obtener la mayor puntuación técnica y económica. La constructora se encargará de ejecutar estas mejoras por un importe de 3.789.000 euros.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución estimado de ocho meses, tiempo durante el cual se renovarán tramos esenciales de esta infraestructura estratégica.
Hacia una sostenibilidad hídrica
El presidente de la empresa municipal ha querido resaltar que estas dos inversiones, aunque diferentes en su naturaleza, persiguen un mismo fin: la sostenibilidad. «La innovación es clave para garantizar la sostenibilidad hídrica de Córdoba», afirmó García-Ibarrola.
Con estos movimientos, Emacsa busca que la ciudadanía disponga del «mejor servicio posible», apoyándose tanto en sistemas predictivos que se anticipen a los problemas como en una red física robusta y renovada que garantice el agua en condiciones óptimas para toda la población.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es