El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Empresa Municipal de Aguas (Emacsa), Daniel García-Ibarrola, han informado este martes sobre los nuevos vehículos de la entidad, que en dos meses será la primera municipal en contar con toda su flota 100% eléctrica o híbrida, con la renovación de la actual con más de 15 años, al incorporar 43 vehículos ahora y otros 19 en próximas semanas.
En declaraciones a los periodistas, el regidor ha valorado que «estos vehículos aportan no sólo una apuesta por los servicios públicos, sino una apuesta importante por la sostenibilidad y el medioambiente en la vertiente de renovación y mejora del servicio y en la vertiente de la forma de hacerlo», a la vez que «lucha contra el cambio climático».
Y entre otros datos, Bellido ha expuesto que «Aucorsa va a tener antes de que acabe el año 2025 el 55% de su flota no contaminante, porque van a ser autobuses que van a funcionar con gas licuado; Sadeco tiene más de cien vehículos no contaminantes», a los que se añaden los de la Delegación de Infraestructuras y Policía Local, con 17 vehículos híbridos y las motocicletas eléctricas.
Mientras, el presidente de Emacsa ha subrayado «la apuesta por la modernización en la empresa», así como «la sostenibilidad» con vehículos «totalmente ecológicos», de forma que en dos meses va a ser «la primera empresa con el 100% de la flota automovilística de cero emisiones».
Además, ha resaltado que es «una empresa absolutamente puntera en la línea de abastecimiento y saneamiento dentro del país», al implementar «todo lo que está vinculado a la mejora y a la transformación digital de la empresa», de cara a «la mejor calidad y mejor servicio, apostando por este tipo de iniciativas».
TANQUE DE TORMENTAS
En cuanto al tanque de tormentas, el alcalde ha comentado que la obra va «bien» y ha apuntado que «queda menos de un año para acabar la obra», en la que trabajan también en la construcción de «un gran paseo» de zona verde en la parte superior, cuyo proyecto definitivo de superficie prevén presentar «a la vuelta del verano».
Asimismo, ha aseverado que «el tanque de tormentas da más seguridad si viene una tromba de agua por aluvión que desborda los arroyos que confluyen en el río Guadalquivir», de forma que «puede tener una labor de retención», para «evitar que siga creciendo» y «la contaminación» del agua, al tratarse en el tanque.