El tiempo:
101TV

¡Empiezan a montar las luces de Navidad en julio! Vigo está obsesionada con ser la meca de los LEDs

Con más 30 grados de temperatura, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio este 30 de julio el pistoletazo de salida al montaje de la iluminación navideña 2025 en la Porta do Sol. La campaña contará con casi 12 millones de luces LED que decorarán 460 calles de la ciudad, 40 más que el año anterior, en lo que promete ser «la mejor Navidad de la historia de Vigo».

El regidor vigués auguró que se va a «pulverizar el dato de visitantes» del año pasado, cuando 6,3 millones de personas visitaron la ciudad para contemplar el espectáculo lumínico. La ampliación del alumbrado alcanzará nuevas zonas conocidas de la localidad como Vialia, Urzáiz y Bouzas, distribuidas a través de 7.000 motivos ornamentales.

La gallina de los huevos de oro

De esta manera, Abel Caballero sigue alimentando a su gallina de los huevos de oro y mantiene su apuesta por convertir a Vigo en referente absoluto en cuanto a luces de Navidad como motor económico de la ciudad. Es una obsesión del alcalde, que ha encontrado en esta iniciativa excéntrica la manera de que Vigo esté en boca de muchos fuera de sus fronteras.

Además, Caballero no tiene reparos en ser exagerado con sus afirmaciones sobre las luces de su ciudad, vendiéndolas como las mejores del mundo e intentando crear la necesidad en el público amante de la Navidad que tiene que hacer un hueco en su agenda para viajar allí cada invierno. Esto está convirtiendo también a Abel Caballero en el alcalde de las luces de Navidad, que ciertamente está activando un motor turístico que Vigo, siempre relacionada más con la industria, no tenía.

El alcalde Abel Caballero prevé batir récords con 460 calles iluminadas y un retorno económico de 800 millones de euros

«Comenzamos ya el montaje porque todo está medido, estudiado, planificado y organizado. No hay improvisación y ya trabajamos en la Navidad de dentro de dos y tres años», explicó Caballero durante la presentación. El alcalde destacó que el adelanto de los trabajos cinco meses antes responde a la complejidad del proceso de instalación.

Entre las mejoras anunciadas figura un sistema de rutas planificadas para optimizar la experiencia turística, adaptando los itinerarios según los días de estancia del visitante. También se instalarán luces frías en los árboles para preservar su estado y se incorporarán múltiples novedades que el alcalde mantiene en secreto hasta la fecha del encendido.

Una fijación de Abel Caballero

El alcalde calculó que el retorno económico de la Navidad vigués alcanzará los 800 millones de euros, más del doble del presupuesto municipal. «Hay algo que es incalculable, que es el valor de la imagen de marca» que se genera, añadió Caballero, quien recordó que la campaña del año pasado llegó hasta Nueva York con el eslogan «The world best Christmas is in Vigo, Spain».

Vigo se ha consolidado como el segundo destino turístico de Galicia tras Santiago de Compostela, que registra 1,6 millones de pernoctaciones anuales. En diciembre pasado, la ciudad batió récords de afluencia hotelera, con un incremento del 60% en la llegada de turistas extranjeros respecto a años anteriores.

La llegada del AVE ha mejorado significativamente las conexiones de la ciudad, lo que el alcalde considera clave para superar las cifras de visitantes de ediciones anteriores. Como en años precedentes, Caballero mantuvo en secreto la fecha exacta del encendido, que tradicionalmente «marca el inicio de la Navidad en todo el planeta». Aunque la inauguración se espera para mediados de noviembre.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

España recibe a 13 niños heridos de Gaza para darle un tratamiento urgente

Pedro Jiménez

El rey Felipe VI se lleva un susto antes de salir a navegar en Palma

Pedro Jiménez

Dimite el comisionado de la DANA tras las acusaciones de falsificar un título universitario

José Luis Sabatel