El tiempo:
101TV

Los empresarios de Málaga cifran en 45 millones de euros los aranceles de EEUU en la provincia

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha considerado «fundamental» que se alcancen acuerdos que aporten estabilidad y certeza al entorno empresarial y han precisado que aguardan «hasta conocer en detalle el contenido del acuerdo anunciado entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como su impacto real sobre los sectores empresariales implicados, de cara a realizar una valoración definitiva». No obstante, han señalado que «este acuerdo arancelario tendrá un impacto económico significativo» para la provincia.

En un comunicado han explicado que desde hace tiempo, CEM, en coordinación con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la propia CEOE, ha reclamado «una solución que proporcione un marco previsible de actuación para las empresas europeas y españolas, incluidas, por supuesto, las de nuestra provincia».

«Esta demanda cobra especial relevancia en el contexto de una relación estratégica histórica entre la Unión Europea y Estados Unidos, basada en la amistad, la cordialidad y la colaboración mutuas», han añadido.

La Unión Europea y Estados Unidos alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

En ese sentido, han señalado que «siempre hemos abogado por lo que denominamos una ‘diplomacia inteligente’, una vía que creemos ha sido la adecuada y que este acuerdo parece confirmar».

No obstante, precisan, «debemos subrayar que este acuerdo arancelario tendrá un impacto económico significativo». «Hasta el mes de mayo del presente año, la provincia de Málaga exportó bienes a EEUU por un valor cercano a los 140 millones de euros, previendo que la cifra alcance los 300 millones en el conjunto de 2025».

Esto podría implicar, según las previsiones actuales, «un coste arancelario aproximado de 45 millones de euros para las empresas malagueñas».

Por último, desde CEM han incidido en que «continuaremos atentos a la evolución del acuerdo y trabajaremos para que se traduzca en un marco más favorable para nuestras empresas, reduciendo cargas innecesarias y fomentando la competitividad internacional de Málaga y su tejido empresarial».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real

Elena Lozano

Feijóo nombra a José Ramón Carmona nuevo secretario de Evolución Demoscópica en el equipo de Bendodo

101 TV

«Sentirse malagueño», el fondo del pregón de Javier Castillo para la Feria de Málaga 2025

Laura Flores