El tiempo:
101TV

Las empresas de motos de agua piden endurecer la normativa y más vigilancia policial

La Capitanía Marítima impuso más de 150.000 euros en multas a motos náuticas en 2023, la mayoría en Aguadulce

La temporada de motos de agua ha dado comienzo en la provincia malagueña y ha traído consigo el primer accidente náutico en el municipio de Manilva. Una mujer falleció tras ser arrollada por una lancha mientras conducía una moto de agua el pasado sábado. El hombre está detenido en estos momentos por presuntos delitos de homicidio imprudente y dar positivo bajo los efectos del alcohol. Las empresas de motos de agua piden más refuerzos para controlar esta actividad y que la normativa se cumpla.

Muere una mujer al chocar una moto de agua y una lancha en Manilva

Los riesgos de este deporte radica principalmente en la exposición del conductor que corre el riesgo de fractura de huesos en extremidades inferiores o superiores, lesiones cerebrales, heridas o abrasiones en los brazos, hernias discales y en el peor de los casos, traumatismos craneoencefálicos o lesiones cerebrales que pueden provocar parálisis o incluso la muerte en el peor de los casos.

Aumento de los aficionados

Juan Manuel Ruz, jefe de la Escuela malagueña Náutica Formación, asegura que las escuelas en la Costa del Sol están viviendo un crecimiento exponencial de alumnos, desde el año 2021. «Esto se debe a una modificación en la normativa en la que antes había que pasar un examen oficial para motos de agua, hasta que a partir de esta fecha implementaron que solo con la licencia de navegación estaban capacitados», ha afirmado. Además, explica que el perfil más habitual se centra en «gente joven con un poder adquisitivo medio – alto que compran una moto de agua» que prefieren su compra antes que el alquiler por los altos precios. Las escuelas informan y conciencian acerca de la legislación marítima, pero no puede ofrecer «una formación completa».

Este crecimiento sucede de manera exponencial verano tras verano. En el caso de este centro de formación, han observado un incremento en el solicitud de licencias con un 10%, respecto al verano del año pasado 2024. «También hay una demanda alta por parte de los turistas procedentes del norte de Europa, pero, en este caso, siempre es complicado porque se requiere mucha documentación, ha expresado el dueño de Náutica Formación.

Este último año, desde el Club de Motonáutica del municipio de Nerja, se percibe una mayor afluencia y demanda de motos de agua. Ismael Rojas, mecánico, piloto experimentado en distintos campeonatos y miembro del Club, nos confirma que la ocupación de las playas por parte de los bañistas y las motos de agua puede ser una causa de inseguridad. 

Mayor vigilancia en las playas 

La Policía Local de Málaga, junto con la colaboración de Protección Civil, estableció y reforzó el dispositivo de seguridad, con el comienzo de la temporada alta de playas, para cumplir la normativa municipal del tráfico marítimo y la circulación de motos de agua con el fin de aumentar la protección de los bañistas. Para ello, también se contará con un dispositivo de drones que aportaran una vigilancia más amplia de las playas de Málaga. 

Protección Civil contará con presencia en el litoral malagueño priorizando los fines de semana en horario de 12.00 a 17.00, coincidiendo con mayor presencia de bañistas en los paseos marítimos. Se ha establecido un puesto fijo en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso y otro móvil en el paseo marítimo de Antonio Banderas. Sin embargo, la Policía Local no puede estar en todos lados. Ruz aclara que, aunque se refuercen los dispositivos, no se observa una reducción considerable de los accidentes en la Costa del Sol. «Es imposible acudir a Benalmádena y, al mismo tiempo, en una incidencia en El Palo. Todo pasa porque se vuelva a implementar un examen con unas horas estipuladas.  Es imposible  que puedan acudir a Benalmádena y, al mismo tiempo

En los veranos anteriores, la mayoría de los accidentes han ocurrido por un claro incumplimiento de las normas. Según la normativa actual elaborada por la Capitanía Marítima de Málaga, las embarcaciones de recreo, donde entran las motos de agua, se deben usar con prudencia y con un mínimo de 50 metros de distancia de los nadadores.

¿Normativa insuficiente?

Cada verano aparecen nuevos accidentes por una conducción deficiente de estos vehículos. Muchos de los accidentes ocurren por un consumo de alcohol y drogas excesivo que no funciona con una buena conducción. Desde Náutica Formación, exigen que se exijan cursos más largos porque «es imposible que una persona con 6 horas de formación tenga la capacidad de conducir una moto de agua en cualquier contexto». Ruz añade que no puede ser que con una licencia de navegación esté permitido también adquirir una moto de agua. «Es como si tienes el carnet de moto, y también te diese la posibilidad de conducir motos de agua», ha ejemplificado.

Esta situación genera una imagen negativa del uso de las motos de agua, convirtiéndola en una actividad para «fardar, chulear y enseñar quién tiene más poder adquisitivo». Pero esto va más allá. «Cualquier sábado por la maána te encuentras en La Malagueta, el Palo o Benalmádena y te encuentras motos de agua acercándose a los otros, altas velocidades o haciendo ‘zig zags’ entre uno y otros. No son conscientes de que no es un juguete», ha expresado.

Otros casos

El verano pasado, en las playas de Los Boliches (Fuengirola), sufrieron un accidente un hombre de 32 años y un niño que estuvo cerca de acabar con su vida, pero los salvó el chaleco salvavidas que llevaban puestos. En el caso de Marina, que falleció durante las fiestas de la Virgen del Carmen en El Palo, se investigó que el conductor de la moto de agua viajaba bajo efectos de drogas y alcohol.

Las playas de Marbella fueron testigos el pasado año de un accidente donde el patrón del barco colisionó contra una moto acuática. El capitán, que provocó la muerte del conductor, fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de homicidio imprudente. 

En 2023, en la localidad malagueña de Fuengirola un hombre falleció tras sufrir un accidente con una moto acuática. Navegaba junto con un acompañante, estos perdieron el control del vehículo y salieron despedidos provocando la muerte de uno de ellos. 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Desarticulan una banda dedicada a robos con violencia: más de 150 delitos en toda España

Ignacio Pérez

La dramática situación de una familia en Capuchinos: «Nadie confiará en mi cuando le cuente mi historia»

Laura Flores

Muere un hombre de 67 años de un infarto en el mercado de Huelin

101 TV