El tiempo:
101TV

Estas son las empresas sancionadas por aplicar falsas rebajas durante el ‘Black Friday’ de 2023

La estrategia de subir los precios semanas antes, para después bajarlos en el ‘Black Friday’ les ha costado caro a siete empresas. El Ministerio de Consumo les ha multado con 350.000 euros, a las siete, por aplicar dichas falsas rebajas. Entre las sancionadas se encuentran Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020.

El Ministerio de Consumo comenzó una campaña de monitorización y vigilancia en la que se investigan las posibles rebajas engañosas de las grandes empresas. Entre otros resultados, Consumo ha encontrado otros patrones oscuros ilícitos como los precios por goteo, técnicas de venta bajo presión, precios dinámicos o precios personalizados basados en datos personales.

Cinco de ellas ya fueron multadas

Cinco de las siete empresas ya fueron multadas, y a las que a la sanción económica se añade una sanción accesoria de publicidad, por este motivo, se difunde el nombre de la marca. Por este motivo, las siete entidades han sido obligadas a retirar las falsas rebajas publicadas en su momento, por ser engañosas y desleales con los consumidores.

Estas prácticas reducen la transparencia y buscan inducir a error a la persona consumidora o que tome decisiones de compra precipitadas. De mayor a menor cuantía, las compañías sancionadas son Notino Italia, con 110.000 euros; Gestaweb 2020, con 100.000; Media Markt, con 25.000; Carrefour, con 21.500; y PC Componentes, con 1.500 euros.

Recomendaciones para este ‘Black Friday’

Consumo ampliará este ‘Black Friday’ su supervisión sobre los llamados «patrones oscuros», prácticas destinadas a confundir o presionar al consumidor durante el proceso de compra. Entre ellas se encuentran los precios por goteo, en los que se ocultan costes adicionales hasta las últimas fases del pago; las técnicas de venta bajo presión, como los relojes de cuenta atrás irreales o los mensajes falsos de escasez; y los precios dinámicos, que cambian según las circunstancias sin la debida explicación.

También se investigarán los precios personalizados basados en datos personales, por su posible carácter discriminatorio, y las comparaciones de precios engañosas que simulan descuentos mayores de los reales. En definitiva, los consumidores han de tener una previsión de los precios 30 días antes para evitar caer en trampas de este ‘Black Friday’ 2025.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El CIS da la victoria a PP en Extremadura con 25-29 escaños, el PSOE bajaría a 19-22 y Vox se dispara a 10-12

101 TV

Así han pasado su primera noche entre rejas Ábalos y Koldo: en la misma celda, uno más tranquilo y otro «un poquito peor»

Enrique Rodríguez

El Congreso esperará a que el Supremo confirme el 4 de diciembre el auto de prisión de Ábalos para suspenderle

101 TV