El tiempo:
101TV

Emproacsa ve «una oportunidad perdida para soluciones» la reunión con Confederación del Guadiana

Técnicos de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) calificaron de «oportunidad perdida» la reunión celebrada con la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para buscar soluciones técnicas al proyecto definitivo de conexión entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, una infraestructura esencial para garantizar el en el norte de la provincia.

Según fuentes de la institución provincial, la CHG no mostró voluntad de diálogo ni disposición para explorar acuerdos técnicos. Mientras la Junta de Andalucía y la Diputación expusieron las líneas del proyecto modificado —que incluye mejoras sustanciales en la calidad del agua—, los representantes de la Confederación se limitaron a posponer cualquier decisión hasta que el proyecto se presente de manera oficial, sin aportar alternativas ni observaciones concretas.

Un proyecto clave para la seguridad hídrica

La Diputación llevó a la mesa propuestas técnicas destinadas a optimizar la calidad del agua, aspectos que, según defendieron, son «fundamentales e irrenunciables» para ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos. «No podemos permitir que se ignoren mejoras que benefician directamente a miles de familias», señalaron desde Emproacsa.

El proyecto busca estabilizar el suministro en una zona con históricas carencias hídricas, evitando cortes y garantizando un flujo constante desde ambos embalses. Sin embargo, la podría retrasar su ejecución, advirtieron las administraciones andaluzas.

La Junta lamenta la reunión «desilusionante» con la Confederación del Guadiana para abordar La Colada

Ambas instituciones coincidieron en que la reunión dejó en evidencia la rigidez de la Confederación, que, en lugar de colaborar en la búsqueda de soluciones, remitió cualquier análisis a un futuro trámite administrativo. «Se trata de un asunto urgente que requiere cooperación, no burocracia», criticaron fuentes cercanas a la negociación.

Desde Emproacsa recordaron que el objetivo es evitar improvisaciones y asegurar que la obra cumpla con los más altos estándares técnicos y ambientales. «No entendemos por qué no se aprovecha este espacio para avanzar», añadieron, subrayando que el proyecto ya incorpora ajustes para minimizar impactos y maximizar la eficiencia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

El sector joyero de Córdoba desembarca unido en Madrid para consolidarse como capital mundial de la joyería

Francisco Marmolejo

Carcabuey acoge el 4º Festival Sonraíz dedicado a música raíz hecha por mujeres con apoyo de Diputación

Francisco Marmolejo

La subdelegada ve «un movimiento político» en las palabras del alcalde de Puente Genil por los altercados

Francisco Marmolejo