El tiempo:
101TV

En breve se podrá visitar el yacimiento arqueológico de Torrealquería

La creación de un parque arqueológico visitable en la zona de Torrealquería del municipio malagueño de Alhaurín de la Torre está más cerca. El alcalde, Joaquín Villanova, ha llegado a un acuerdo con los propietarios de los terrenos donde se emplazan las ruinas de dos de los edificios más antiguos que se han hallado en el término municipal: la primera ermita cristiana y un molino de época nazarí, ambos en el entorno del yacimiento de Cortijo de Mollina, donde en 2019 culminaron las obras de consolidación y mejora de la torre musulmana del siglo XIV.

El acuerdo posibilitará que estas tierras, donde ya se han llevado a cabo varias excavaciones por encargo del Ayuntamiento, pasen a ser de titularidad pública, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Se trata de un paso previo imprescindible para poder acometer más investigaciones y mejoras, y para que la zona pueda ser visitada en el futuro por el público en general. Así lo precisado el regidor en una visita al lugar acompañado por el dueño de la parcela y otros ediles del equipo de gobierno.

La puesta en valor de todo este entorno es uno de los principales trabajos que se quieren impulsar a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico que dirige Manuel López. Allí se encuentran los restos de lo que fue la capilla o ermita de Santa Ana, el molino y parte de una necrópolis de época musulmana. También se han hallado vestigios de cerámica, huesos o incluso un caliz confesional de cristal muy bien conservado, entre otras muchas piezas, entre otros.

Otras noticias de interés

La búsqueda desesperada de la perra Betty: una familia coloca una valla de 24 metros en Alhaurín de la Torre

Laura Flores

Grave accidente de tráfico en Málaga: cinco heridos tras una colisión entre dos vehículos en Alhaurín de la Torre

Cristian González

El alcalde de Alhaurín de la Torre niega haber ocultado su falta de título universitario tras la polémica por su currículum

101 TV