El tiempo:
101TV

En marcha el tranvibús, el nuevo eje de velocidad entre Torreblanca y Nervión

Las pruebas del nuevo tranvibús ya están en marcha. Esta madrugada se ha realizado el primer test de circulación entre Torreblanca, Sevilla Este y Nervión, como paso previo a la entrada en funcionamiento de esta nueva línea de transporte prevista para finales de septiembre. Durante los días que quedan de julio y todo el mes de agosto se llevarán a cabo pruebas nocturnas para ajustar todos los detalles técnicos.

Aunque inicialmente se anunció que la línea finalizaría en Santa Justa, en esta primera fase la última parada será Nervión, a la espera de una segunda fase que ampliará el recorrido hasta Plaza del Duque.

El periodo de pruebas ha comenzado con la verificación del gálibo dinámico, es decir, el margen de movimiento de los vehículos dentro del carril segregado. Estas pruebas permitirán comprobar aspectos como el trazado en curvas, pasos por rotondas, accesos a paradas o posibles obstáculos.

Pruebas sin pasajeros

En la tercera semana de septiembre se realizarán las denominadas “pruebas en blanco”, simulaciones sin pasajeros, y si todo transcurre según lo previsto, el servicio se abrirá al público a finales de ese mismo mes.

Con una longitud de 8,2 kilómetros, el recorrido conecta Torreblanca con Nervión a través de 13 paradas. Parte de la rotonda de Torreblanca, continúa por Andalucía Residencial, Avenida de las Ciencias, Luis Uruñuela, el entorno de FIBES, Montes Sierra, el Polígono San Pablo y termina en Kansas City, junto a Santa Justa, aunque por ahora finaliza en Nervión.

La infraestructura, diseñada con un carril segregado en doble sentido de 3,5 metros por sentido, dará cobertura a más de 90.000 vecinos que viven a menos de 500 metros de alguna de sus paradas. La obra ha incluido más de 216.000 m² de aglomerado, 23.000 m² de acerados, 4.250 metros de carril bici y sistemas subterráneos para cableado y control de tráfico.

Comienzan las pruebas del tranvibús que unirá Torreblanca con Santa Justa a partir del 30 de septiembre

Capacidad

La línea contará con 10 vehículos 100% eléctricos de 18 metros, con capacidad para unos 130 pasajeros, acceso por todas las puertas y una frecuencia de paso de entre 8 y 10 minutos. Las paradas disponen de marquesinas ampliadas, teleindicadores, CCTV, interfonía y en las principales, expendedoras de billetes y recarga de tarjetas. El sistema tarifario será el mismo que el del resto de la red de Tussam.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Propietarios de Matalascañas protestan por la implantación de la zona azul

Alberto Romera

Comienza la obra de un albergue donde podrán dormir personas sin hogar en Sevilla

101TV

Tussam refuerza y amplía los horarios del C1 y C2 para la Velada del Año 5 en La Cartuja

101TV