El Ayuntamiento de Sevilla prevé licitar el próximo mes de octubre los seis primeros microaparcamientos subterráneos destinados exclusivamente a residentes, en una iniciativa que busca aliviar la presión del tráfico y la escasez de estacionamiento en zonas densamente pobladas.
Actualmente se encuentra en fase de exposición pública el proceso para desafectar los terrenos de dominio público donde se construirán estos aparcamientos. Una vez finalizado este trámite, se procederá al registro formal de los suelos y a la posterior convocatoria de los concursos públicos para adjudicar las obras.
Las ubicaciones previstas se reparten entre los barrios de Los Remedios y El Porvenir. En concreto, habrá dos aparcamientos en la calle Virgen de la Antigua y otros dos en la calle Felipe II, mientras que los restantes se situarán en las calles Virgen de Luján, Bogotá y Genaro Parladé. Cada uno de estos microaparcamientos tendrá capacidad para entre 100 y 150 vehículos.
El modelo previsto contempla la cesión del subsuelo a empresas privadas que asumirán la construcción de las infraestructuras. Sin embargo, las plazas no estarán destinadas al uso rotatorio general, sino que serán ofrecidas prioritariamente a vecinos de la zona, reforzando así el carácter residencial del proyecto.
Dos grandes aparcamientos
Desde el consistorio se enmarca esta actuación dentro de un plan más amplio para mejorar la movilidad urbana y racionalizar el uso del espacio público. En paralelo, también se están impulsando otros dos grandes aparcamientos subterráneos: uno en la Plaza de San Martín de Porres, en Triana, con unas 270 plazas de rotación, y otro junto al edificio de Capitanía, en la Plaza del Ejército Español, que reemplazará un aparcamiento en superficie de 110 plazas por una estructura subterránea con 244 plazas.
Las estimaciones iniciales apuntan a que los trabajos en la Plaza de San Martín de Porres podrían prolongarse hasta 18 meses, mientras que en el caso de la Plaza del Ejército Español el plazo se reduciría a unos 12 meses, siempre en función de los tiempos administrativos.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es