El tiempo:
101TV

Enclave Granada: el congreso que pone el sabor granadino en el mapa internacional

Más de 45 profesionales del sector gastronómico, agroalimentario y hostelero se dan cita desde este lunes en el Parque de las Ciencias para participar en el I Congreso Internacional de Gastronomía Enclave Granada, un evento impulsado por la Diputación Provincial y su sello Sabor Granada. Durante dos jornadas, chefs con más de 50 Estrellas Michelin y 45 Soles Repsol, productores, distribuidores y marcas agroalimentarias compartirán escenario para debatir sobre el presente y el futuro de la cocina del sur de España.

El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha inaugurado el encuentro, acompañado por el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, destacando el papel estratégico del sector agroalimentario para la economía provincial.

Una alianza estratégica para promover la excelencia gastronómica de Granada

“Desde la Diputación impulsamos este congreso porque estamos convencidos de que el sector agroalimentario es uno de los motores más potentes para el desarrollo económico, turístico y cultural de nuestro territorio”, subrayó Rodríguez, quien añadió que “para que ese motor funcione a pleno rendimiento, necesitamos una visión común y un compromiso con la excelencia. Esa visión es lo que hemos condensado en Enclave”.

El congreso, organizado bajo el lema “Sabor en clave de territorio”, cuenta con el respaldo de Gusto del Sur, sello de calidad de la Junta de Andalucía, y con el aval institucional de la Real Academia de Gastronomía. Enclave Granada se consolida así como una apuesta por convertir la diversidad gastronómica de la provincia en un motor de desarrollo, sostenibilidad e internacionalización.

Granada, territorio de sabor y talento

Durante los dos días del congreso, el Parque de las Ciencias se transforma en el epicentro culinario del sur de España. La programación combina ponencias, demostraciones en directo, degustaciones y mesas redondas, pensadas para propiciar el intercambio de experiencias entre figuras consagradas y nuevos talentos del sector.

El evento sirve también como escaparate de la evolución de Sabor Granada, una marca que agrupa a más de 360 empresas agroalimentarias y hosteleras de la provincia y que cada año incrementa su visibilidad y volumen de negocio. Su objetivo, explican desde la organización, es reforzar la identidad gastronómica granadina como un valor turístico, cultural y económico de primer nivel.

En el congreso participan grandes nombres de la gastronomía nacional como Jesús Sánchez (Cenador de Amós, Cantabria) y Nacho Manzano (Casa Marcial, Asturias), ambos con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde, además de tres Soles Repsol. También estarán presentes Susi Díaz (La Finca, Elche), referente de la cocina mediterránea contemporánea, y Mikel Sorazu, del histórico Arzak, pionero en fusionar lo local con lo internacional.

En el ámbito internacional, destacan figuras como Pablo Bonilla (Costa Rica), que reivindica la cocina indígena latinoamericana; Rui Martins (Portugal), impulsor de la nueva vanguardia portuguesa desde su restaurante Grémio; y Hugo Souchet (Francia), chef de Les Prés d’Eugénie, uno de los destinos gastronómicos y hoteleros más emblemáticos de Europa.

Innovación, sostenibilidad y futuro gastronómico

El programa de Enclave Granada propone un recorrido temático en torno a los grandes retos del sector. Las ponencias se agrupan en distintas líneas conceptuales que giran en torno a la relación entre gastronomía, territorio y sostenibilidad.

Entre ellas, destacan “En clave de territorio”, dedicada al valor añadido de los productos locales; “En clave de sostenibilidad”, centrada en la capacidad de la cocina para regenerar el entorno; y “En clave de estrellas”, que desvela el camino hacia el reconocimiento de la alta cocina a través de las Estrellas Michelin.

Además de las conferencias, el congreso incluye exhibiciones culinarias en directo, donde los asistentes pueden aprender técnicas innovadoras y conocer de primera mano las tendencias que están marcando el panorama gastronómico actual. El encuentro se plantea como un laboratorio de ideas para impulsar la sostenibilidad, la digitalización, el turismo gastronómico y la colaboración entre territorios.

Granada, capital del sabor, acoge los Premios Nacionales de Gastronomía, por primera vez fuera de Madrid

“Enclave Granada no es solo un punto de encuentro, es una declaración de intenciones. Queremos que la gastronomía siga siendo un elemento de identidad, de orgullo y de progreso para toda la provincia”, afirmó Rodríguez.

Con esta primera edición, Enclave Granada aspira a convertirse en un referente para chefs, productores y empresas agroalimentarias del sur de Europa, un espacio donde la tradición se encuentra con la innovación, y donde la cocina granadina se reivindica como un lenguaje universal capaz de contar historias, conectar culturas y proyectar el territorio hacia el futuro.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Café en calma: la nueva revolución del barismo granadino

Juanfran Hierro

Detenida una mujer que pretendía introducir medicamentos en la cárcel de Albolote

101 TV

El Festival de Cine Lorca ofrece más de 110 películas y cinco estrenos mundiales en su sexta edición

101 TV