Los Pajaritos, uno de los barrios sevillanos que más tiempo lleva arrastrando problemas de suministro eléctrico, da un paso más hacia la mejora de su red con la instalación de un nuevo centro de transformación por parte de Endesa. La actuación, realizada a través de su filial e-distribución, incluye la colocación de una caseta prefabricada en la Plaza del Zodiaco que alberga dos transformadores de 630 KVA, suficientes para abastecer a 800 viviendas más.
La instalación irá acompañada de la reconfiguración de la red de baja tensión y el tendido de más de tres kilómetros de nuevo cableado que reforzará el suministro en las calles Carena, Centauro, Cráter, Pegaso, Osa Mayor, Pez Volador, Orión, Cruz del Sur, Capricornio y Fénix.
Inversión para el barrio
La inversión en esta actuación alcanza los 164.000 euros, en una zona que no ha registrado ni crecimiento poblacional ni nuevas construcciones, pero que sufre un grave problema estructural debido al fraude eléctrico, especialmente vinculado a plantaciones de marihuana.
Desde 2020, Endesa ha destinado más de 580.000 euros en actuaciones en Los Pajaritos, entre ellas la reposición del centro de transformación de la calle Gaviota, inutilizado el verano pasado por un incendio provocado por sobrecarga, y la ampliación del centro de la calle Grulla, que ahora cuenta con un transformador de 1.000 KVA.
Plan conjunto con el Ayuntamiento
Este nuevo centro forma parte del acuerdo entre Endesa y el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, para la cesión de espacios municipales donde ubicar hasta doce nuevos centros de transformación en zonas especialmente afectadas por sobrecargas derivadas del uso fraudulento de la red.
Se trata del segundo centro instalado en este marco, tras el ya ejecutado en la calle Torrelodones, en Torreblanca. En total, la empresa desplegará más de 81 kilómetros de cableado y una potencia total suficiente para abastecer a siete hospitales como el Virgen Macarena.
Un problema que no cesa
La empresa eléctrica insiste en que el refuerzo de potencia no es la solución definitiva a un problema que se mantiene pese a las inversiones. Las sobrecargas continúan registrándose, incluso en instalaciones nuevas, lo que pone en riesgo tanto las infraestructuras como la seguridad de los vecinos.
Endesa ha abierto 72 expedientes por plantaciones de marihuana en Sevilla en solo los cuatro primeros meses del año, a razón de cuatro por semana. La compañía asegura que las actuaciones policiales inmediatas en estos casos permiten reducir la carga energética hasta en un 90%, normalizando el servicio.
Por ello, Endesa reclama un enfoque coordinado entre instituciones, cuerpos de seguridad y administraciones públicas para afrontar de raíz el problema del fraude, que afecta a la calidad de vida de miles de vecinos que no tienen ninguna relación con estas prácticas ilegales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es