El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, entregaron este lunes las llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores. Este proyecto incluye 113 nuevas viviendas protegidas en alquiler social, destinadas a personas mayores de 65 años.
Durante el acto de entrega, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó la importancia de trabajar juntos para encontrar soluciones habitacionales. «Hemos tenido la suerte de reunirnos con personas que tanto nos han enseñado y que tanto han contribuido a que personas como yo, de mi generación, tengamos más oportunidades en todos los ámbitos», dijo Moreno.
La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, resaltó que este día era muy esperado para las personas que van a disfrutar de estos apartamentos en régimen de alquiler asequible, con precios que oscilan entre 186 y 360 euros, dependiendo del tipo de vivienda. Además, Montero enfatizó la necesidad de que la política de vivienda se convierta en un pilar donde todos colaboren. Explicó que de la inversión total de 10.5 millones de euros para esta promoción, el Gobierno aporta cinco millones, el Ayuntamiento de Córdoba contribuye con 3.7 millones y la Junta de Andalucía con 1.7 millones.
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, felicitó a las 113 personas que recibirán las llaves de sus nuevos apartamentos y expresó su esperanza de que en los próximos años se construyan 30.000 nuevas viviendas en la ciudad, la mitad de las cuales sean de Vivienda de Protección Oficial (VPO). Esto, según Bellido, ayudará a equilibrar el precio de mercado y a ofrecer más oportunidades para todos.
El proyecto de los alojamientos Sama Naharro incluye un total de 268 alojamientos, 97 plazas de aparcamiento y 161 trasteros. La segunda fase, que se entregó este lunes, completa un complejo que ya incluía una primera fase en uso. Además, se ha implementado un prototipo similar en la calle Don Rodrigo con 23 alojamientos adicionales para mayores.
Las viviendas están diseñadas para ser flexibles y responder a diferentes necesidades. La mayoría de las unidades (99) tienen un salón con cocina incorporada, un dormitorio y un cuarto de baño, con una superficie media de 35.64 metros cuadrados útiles. También hay 14 unidades de dos dormitorios con mayor superficie útil, que varía entre 53.76 y 59.32 metros cuadrados.
Cada apartamento está equipado con cocina amueblada y electrodomésticos, y todas las viviendas están adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, cuentan con instalación de aire acondicionado individualizado.
El complejo residencial incluye zonas comunes que fomentan la socialización y la vida en comunidad, con una superficie total de 667.18 metros cuadrados. Las zonas privativas ocupan 4.370.05 metros cuadrados. Desde el principio, las fases I y II se planearon como un conjunto unitario, con espacios y servicios comunes diseñados para dar cobertura a ambas fases. La primera fase ya incluía un restaurante, peluquería, gabinete psicológico, guardería y centro de día para mayores, además de plazas de aparcamiento y trasteros comunitarios.
El alcalde también mencionó planes para aprovechar la legislación de la Junta de Andalucía que permite usar solares no utilizados para equipamiento y construir 700 viviendas adicionales para jóvenes, siguiendo un modelo similar al de los alojamientos para mayores.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede resultar en soluciones habitacionales efectivas para la comunidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es