El tiempo:
101TV

Vera GRV: «Necesito la tranquilidad de Almería para crear mi música»

Vera GRV es Almería por los cuatro costados. Su acento es puro Oriente andaluz, como pedir un chérigan de tapa o comer migas un día de lluvia, y ella misma reconoce que sin la tierra indálica su música no sonaría igual. «Necesito la tranquilidad de Almería para crear mi música», explica en una entrevista 101TV cuando se le pregunta por si cogería el Talgo camino de la capital de España para seguir su carrera. Ese «tren infernal» entre una Almería lastrada por su déficit de infraestructuras y Madrid, donde cada vez le va a tocar más aparecer por cuestiones profesionales.

Por lo pronto, en la Puerta del Sol y hasta en Las Vegas ya van sabiendo algo de una cantante que está creciendo como la espuma de El Zapillo y que es una de las voces que está pegando fuerte a nivel andaluz. Tanto es así que se medirá en una categoría de los Latin Grammy al mismísimo Bad Bunny. Vera, como el bello pueblo de Almería, responde desde la calle a 101 Televisión sobre este nuevo rumbo de su vida, pasito a pasito.

Una aparición inesperada en el programa ‘La Revuelta’, una nominación a los Latin Grammy en la categoría de ‘mejor videoclip corto’, en la que comparte nominación con Bad Bunny y, con ello, un billete rumbo a Las Vegas. La historia de Vera GRV parece salida de un guion improvisado, de esos que se escriben con la tinta de la casualidad. La cantante almeriense, que empezó a subirse a escenarios improvisados en fiestas escolares, se prepara para compartir categoría con artistas de primera talla mundial.

‘Cura para mi alma’

Está viviendo un momento mágico en su carrera. Apenas con 23 años, la artista se ha convertido en una de las revelaciones del panorama urbano, gracias a una nominación a los Latin Grammy con su tema ‘Cura para mi alma’. El videoclip dirigido por Willy Rodríguez, conocido por su trabajo con artistas como Will Smith, Dani Ocean, Lola Índigo, Peso Pluma, Eladio Carrión y Manuel Turizo, se grabó en el Desierto de Tabernas y en el mismo participaron más de 120 personas, incluyendo aproximadamente 70 mujeres que simbolizan la fuerza y el refugio materno.

Los primeros pasos de su carrera musical

Detrás de este presente tan prometedor hay una historia marcada por la pasión y el esfuerzo. Desde niña, la música ha estado presente en la vida de Vera. «En mi casa siempre sonaba música, mis padres tenían los altavoces puestos a todas horas. Desde los dos o tres años ya cantaba y bailaba, y en cuanto había un escenario, fuese en el colegio o en las fiestas del pueblo, yo estaba allí la primera», expresa.

Vera GRV. / Fuente: Redes sociales

Sus padres ya se olían que se podía dedicar a la música. El momento en el que se sienta con sus padres y se plantea seriamente esta posibilidad fue en Bachillerato, ahí se dio cuenta de que ninguna de las opciones académicas le llenaba. «Te asusta. Me dio mucho vértigo, porque mis amigos tomaban decisiones más seguras, qué querían estudiar, mientras que yo solo quería dedicarme a la música y no sabía ni por dónde empezar. No había un plan trazado, pero sabía que era mi pasión. Así que dejé los estudios, trabajé en varios bares para ahorrar y con ese dinero me compré mi equipo de grabación y comencé a hacerme mis temillas. Desde entonces, no he parado», apunta.

«En Almería encuentro la tranquilidad y la inspiración que necesito, para mí Almería es crear y Madrid es explotar lo creado»

A pesar de las dudas lógicas de su familia, el apoyo de sus padres siempre estuvo presente. «Ellos tenían miedo, claro, porque no es un camino fácil ni está dibujado como otros. Pero siempre me animaron a hacer lo que me hacía feliz. Hoy están muy orgullosos de que siguiera mi instinto», asegura. Aunque su carrera se proyecta desde Madrid, Vera no olvida sus raíces ni su vínculo con Almería. De hecho, asegura que necesita su tierra para crear: «En Almería encuentro la tranquilidad y la inspiración que necesito. Madrid me ofrece los medios para que mi música llegue a más gente, pero el duende que me inspira está en Almería. Para mí, Almería es crear y Madrid es explotar lo creado”.

Una nominación inesperada

La nominación a los Latin Grammy la ha situado en la misma categoría que gigantes como Bad Bunny, algo que todavía le cuesta asimilar: “Ni siquiera lo he procesado. Nunca entraría en mis planes competir con alguien así. Me parece una locura estar en la misma lista que él”. Vera, entre risas, admite que «no cree que sea capaz de saludar a Bad Bunny porque ya estará lo suficiente nerviosa por la gala de premios».

«No creo que sea capaz de saludar a Bad Bunny porque ya estaré lo suficiente nerviosa»

No se puede encerrar a la cantante en un estilo. Ella considera que su música es una mezcla de todo lo que en ese momento más le inspire: folklore, electrónica indie… A pesar de que muchos la sitúan en la música urbana, «le gusta coger elementos de distintos géneros y hacer su propia movida». «La gente que piensa que la música urbana y lo gángster van de la mano. Es un error. La industria ha evolucionado, ha abierto la mente. También ayuda que estén apareciendo cantantes femeninas, como Judeline o, en su momento, Rosalía», aclara.

Imagen de la portada de su gira. / Fuente: Redes sociales

A veces, puede dar vértigo mostrar los sentimientos y los pensamientos a flor de piel: “Creo que me daría más miedo inventarme un personaje que no soy. Necesito soltar todo lo que siento y lo hago a través de la música. Es mi forma de abrirme, como quien va al psicólogo y comparte lo que lleva dentro”. La conexión con su familia también queda patente en su álbum, ‘Se me pasó llamarte mamá’. Para ella, sus padres son un pilar fundamental y les agradece que «apostaran por ella cuando nada estaba del todo claro».

Su primera gran gira

Por otro lado, Vera prepara su primera gira, que pasará por ciudades como Granada, Almería, Málaga, Madrid o Barcelona. «Es mi primera gira, así que tengo miedos y muchas ganas al mismo tiempo. No obstante, tengo mucha confianza. Quiero que vivan una experiencia distinta, con más energía y más emoción. Mi equipo y yo vamos a poner todo de nuestra parte para que así sea», afirma.

La artista se declara fan de voces como Amy Winehouse, Adele o Billie Eilish, aunque también reivindica a referentes nacionales como Israel Fernández y a los nuevos talentos que emergen de su tierra, como Jatabo o No Soy Mery, con quien comparte canción en su álbum. Respecto al futuro, Vera vive con los pies en el suelo y sin obsesionarse con lo que viene. «Ahora es momento de vivir el presente y que sea lo que Dios quiera», concluye.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Tom Holland actualiza su estado de salud tras su accidente en el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’

101 TV

Las mejores imágenes del concierto de Leiva en Córdoba: una noche ‘Gigante’ en Los Califas

Hugo Cortés

Leiva se hace ‘Gigante’ en Córdoba con un concierto apoteósico en Los Califas