El grupo gaditano Los Caños ha regresado a los escenarios 20 años después. Kiko, Javi y Juande han vuelto a unirse para ofrecer una gira llena de nostalgia y con nuevas versiones de las canciones que marcaron a toda una generación. Éxitos como ‘Niña piensa en ti’, ‘Bailar en tu boca’ o ‘Sin decirnos nada’ son las canciones más recordadas de Los Caños, que dos décadas después han iniciado una nueva gira llamada ‘20 años pensando en ti’ con la que recorren toda España para hacer viajar en el tiempo a su público. A Granada llegarán el sábado 8 de noviembre para actuar en la Sala Industrial Copera. Kiko, el vocalista del grupo, atiende a 101TV Granada para hablar del regreso de Los Caños, del «mágico» reencuentro con su público 20 años después y de los proyectos que tienen previstos tras una gira que esperan que marque «un antes y un después».
Pregunta ( P): ¿Cómo se ha producido este regreso a los escenarios de Los Caños 20 años después con esta gira ‘20 años pensando en ti’?
Respuesta: Se ha producido de una manera muy natural. Coincidiendo con el 20 aniversario de la despedida, bueno aunque no hubo despedida, más que nada, el 20 aniversario del parón y el 25 aniversario del primer disco, del arranque del proyecto. Coincidiendo un poquito con este aniversario que comento, pues creía que era el momento adecuado para hablar con mis compañeros y hacer este reencuentro. Creo que era necesario para nosotros y me he dado cuenta también que para nuestros fans, que nos han recibido con muchas ganas y mucho cariño.
P. Desde la disolución del grupo, ha continuado ligado a la música, con en ese dúo con su hermana Sara y también en solitario. Pero sus compañeros Javi y Juande sí han estado un poco más apartados de la escena musical. ¿Cómo han estado todo este tiempo cada uno?
R. Bueno, como ya sabéis, yo el año que viene hago 20 años ya con mi hermana como Kiko y Sara. No me he bajado del escenario. Y mis compañeros: Juande ha estado ligado un poco a la industria, pero de otra manera. Desde abajo del escenario ha estado organizando eventos, conciertos, ciclos de conciertos… Un poco desde la organización y la preparación de giras, de conciertos y demás. Y Javi ha estado produciendo, componiendo, ayudando a grupos novel, a maquetar y a producir sus primeras canciones. Hemos estado un poquito los tres ligados a la música, pero cada uno es de una manera diferente.
P. ¿Y cómo ha sido para vosotros este reencuentro con vuestra música?
R. Este reencuentro ha sido maravilloso. Ha sido un viaje en el tiempo increíble, mágico. Desde el primer concierto que hicimos en Sevilla, en el Icónica en la Plaza España. Fue un concierto después de 20 años, delante de más de 8.000 personas. Eso, para nosotros, fue un punto y aparte en nuestra carrera. Yo creo que sentirte otra vez un niño dentro de un cuerpo ya más mayor. Y volver a revivir una de las etapas más bonitas de nuestras vidas, de nuestra adolescencia, ya no solo la nuestra, de los fans. Al final, es muy bonito.
Creo que nos hemos dado cuenta de que la música de Los Caños, nuestras canciones, han perdurado en el tiempo, han seguido muy vivas y así nos lo demostraron los fans, cantando todas nuestras canciones en cada concierto. Así que ha sido y sigue siendo muy bonito.
«Las canciones de los caños han perdurado y nos impacta que canten todos los estribillos»
P. Precisamente eso quería preguntar, que a pesar del paso del tiempo, vuestras canciones siguen ahí presentes. ¿Cómo se sienten cuando ven que la gente corea al unísono todos esos temas?
R. Se siente uno orgulloso. No te voy a negar que en el primer concierto, cuando arrancamos la gira, nos impactó mucho el ver que la gente tarareaba y cantaba todos los estribillos de todas las canciones prácticamente. Creo que yo me podía esperar el ‘Niña piensa en ti’ o alguna que otra. Pero sí es verdad que era el repertorio entero. Casi toda la gente coreaba todos los estribillos, las canciones, con nosotros. Nos llevaban en volandas y es muy bonito. Impacta.
Yo creo que, al final, cuando anunciamos la vuelta, también el público que ha venido y viene a ver los conciertos de Los Caños digamos que se han puesto a escuchar nuestras canciones, se han puesto a recordar esas canciones que quizás la tenían un poquito ahí olvidadas y han empezado este viaje con nosotros y así nos la han hecho ver, cantando nuestras canciones, dándonos las gracias, haciendo incluso que muchos de los fans se reencuentren entre ellos después de muchos años. Creo que ha sido una comunión muy bonita y me siento muy orgulloso, la verdad, de esto que estamos haciendo porque creo que también que es de valientes, después de tantos años.
P. ¿Qué diría que queda de aquel Kiko que empezó con 14 años en Los Caños?
R. Queda la ilusión, las ganas, el nerviosismo, el amor y la pasión por lo que hago, o sea, nada ha cambiado. Tengo más años, estoy más mayor, tengo barba, que antes no tenía, pero a nivel interior y a nivel general, quitando todo lo que no sea físico, a nivel emocional, soy el mismo. Sigo viviendo este trabajo y me dedico a esto con la misma ilusión y las mismas ganas que al principio. Me sigo poniendo muy nervioso cuando voy a preparar una canción, cuando voy a componer o cuando voy a lanzarla. También cuando voy a empezar un concierto. Me tomo muy a pecho cada cosa, cada situación que me lleve a la industria musical, o sea, todo esto, las ganas de mejorar, de crecer, de intentar ser mejor en todo lo que hago a la hora de cantar, de escribir,de estar arriba en un escenario. Todo, en general. Siempre intento ser mejor y creo que todo eso que yo tenía al principio no lo he perdido y eso es importante. Creo que cuando uno deja de ser quien fue y deja de lado esa pasión por lo que haces, al final, dejas de ser tú mismo y eso no tiene cabida en este trabajo.
«Me queda la ilusión, las ganas y la pasión por lo que hago, nada ha cambiado»
P. Ahora habéis publicado ese tema ‘Niña piensa en ti 2.0’, una de las canciones más conocidas de Los Caños, en colaboración con Antonio José. ¿Cómo ha sido esta colaboración?
R. Ha sido muy sencilla, muy bonita, muy natural. Antonio es amigo mío desde hace muchos años. Es un chaval muy trabajador, muy profesional, muy buena gente, muy sincero, muy de corazón. En un evento que hicimos juntos en una televisión, estuvimos charlando y me comentó que ‘Niña pienso en ti’ fue la primera canción que él cantó, con la que él se atrevió a cantar y a dedicarse un poco a todo esto. Una canción que marcó un poco su infancia. Hablando con él, le propuse la idea de grabarla con nosotros, de meter su voz, de que me prestara un poquito su arte para este ‘Niña piensa en ti’ y él aceptó. Tanto que, al final, le ha puesto una ilusión tremenda y el resultado es lo que es. Al final, cuando algo se hace de corazón y se hace con muchas ganas, la verdad sale a relucir y el resultado ha sido fabuloso. Creo que ha salido una versión respetando un poco la versión original, porque tú la escuchas y escuchas la primera versión, pero si es verdad que es un ‘Niña piensa en ti’ mucho más maduro a nivel de producción. Hemos introducido una parte nueva al final que creo también le da un plus y luego la voz de Antonio y la mía, que cada uno con nuestra personalidad le hemos dado ese toque final y estoy súper feliz. Estamos súper felices del resultado.
P. La gira ‘20 años pensando en ti’ ya ha pasado por Cádiz, Sevilla o Málaga y a va recorrer prácticamente toda España, ¿no?
R. Sí, hemos estado en nuestra tierra, en Cádiz. Estuvimos en Sevilla, en la Plaza de Toros de Almería, en Málaga, en Santander y ahora el 8 de noviembre vamos a Granada a la Industrial Copera, sala mítica de Granada. Estamos el 15 de noviembre en Córdoba, en la Plaza de Toros; el 27 de noviembre estamos en Valencia, en el Palau Alameda, y en enero vamos a ir al Auditorio de Cuenca. En marzo del 2026 remataremos la gira en Madrid, en la capital, a lo grande.
La verdad es que es un regalo que podamos llevar esta gira por diferentes puntos del país, porque creo que era importante que el público no se quedara con las ganas. Y ya no solamente la gente que vino a Sevilla, sino que la gente del resto del país también puedan disfrutar de esta gira.
P. A Granada llega el 8 de noviembre, a la Sala Industrial Copera. ¿Qué supone para Los Caños actuar en la ciudad granadina?
R. Cantar en la Industrial Copera me motiva porque es una de las salas, para mí, míticas. La más grande y la más puntera de Granada. Creo que es una sala a la que han ido grandísimos artistas y es un privilegio poder estar ahí y llevar nuestra gira. Tocar en Granada es una maravilla. A mí Granada, como ciudad, me parece impresionante. Me parece una de las más bonitas de Andalucía y una de las más bonitas de España. Creo que tiene magia, mucho arte, como yo digo. También en Cádiz, pero en Granada hay mucho arte, mucho flamenco… Creo que es bonito para Los Caños también estar ahí porque recuerdo muchos momentos en Granada. Teníamos clubes de fans en Granada y, además, cuando anunciamos la gira, era uno de los puntos donde teníamos marcados con la X, una de las ciudades donde teníamos que ir sí o sí. Al final, se ha dado. Vamos a estar en noviembre. Hemos tardado un poquito en anunciar la fecha de la gira en Granada, pero, al final, vamos a estar con muchas ganas y esperemos que la gente de Granada quiera venir a vernos y disfrutar de un concierto que va a ser muy bonito.
«Es bonito para Los Caños actuar en Granada, era una de las ciudades donde teníamos que ir sí o sí»
P. Y en ese concierto ofrecéis los grandes éxitos de Los Caños y algunas sorpresas, ¿no?
R. Lo que vamos a hacer es un viaje en el tiempo maravilloso. Vamos a tocar todos los singles y todos los éxitos de Los Caños, con una banda espectacular que suena de maravilla. Es un show muy actual, a pesar de ser canciones de más de 20 años. Muy dinámico, muy vivo. Van a ser prácticamente cerca de dos horas de concierto sin parar, porque nosotros no paramos en el escenario. Y va a haber alguna sorpresa, no te lo voy a negar, lo que pasa es que no te quiero decir el qué, porque si no, no va a ser sorpresa, pero van a suceder cosas en el concierto que a la gente le van a gustar.
P. Y después de esta gira, ¿qué proyectos tienen previstos?
R. Nuestra primera idea era hacer un concierto. Es verdad que después las cosas cambiaron, al final, lanzamos esta gira y lo que tenemos claro es que en marzo de 2026 acabaremos la gira en Madrid, porque creo que no tiene sentido seguir esta gira, porque es de reencuentro y tiene que tener un principio y un final. Creo que el grupo, después de 20 años y haber relanzado un poquito otra vez el proyecto, es importante cuidarlo. Creo que es un grupo que a nivel musical tiene cabida en esta industria, y la idea es acabar en marzo la gira y empezar a lanzar canciones inéditas, volver a convencer con canciones nuevas, que creo que es importante para que, el día de mañana, si Dios quiere y nos apetece de nuevo, volver a trabajar en el escenario, ¿por qué no? Queremos que haya un antes y un después de esta gira.
«Los Caños, a nivel musical, tiene cabida en esta industria y queremos volver a lanzar canciones»
P. ¿Están ya trabajando en esas nuevas canciones?
R. Sí, tenemos muchas ideas. Tenemos ideas que estamos ahí terminando de perfilar y, si Dios quiere, de aquí a enero o febrero empezaremos a enmaquetar para que, cuando acabe la gira, al poco tiempo, empezar a lanzar las primeras canciones de esta nueva etapa. Tenemos muchas ganas porque creo que va a sorprender, porque Los Caños estamos en una etapa muy buena a nivel mental y a nivel todo. Creo que somos ahora mucho más maduros que antes, tenemos las ideas mucho más claras, sabemos lo que queremos. A nivel musical, estamos mucho más enriquecidos que antes y creo que estamos preparados más que nunca para volver a hacer buenas canciones.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es