El Real Betis Balompié tiene una cita con la historia esta noche en el Estadio de Breslavia, en Polonia. A las 21.00 horas comienza la gran final de la UEFA Conference League contra el Chelsea FC inglés. Tras 117 años de historia, el conjunto de las trece barras va a disputar su primera final en Europa. Por eso, 101TV Sevilla ha programado un especial de ‘Grada 101’ a partir de las 19.30 horas.
Un título de Liga (1934-35) y tres de Copa de España (1977, 2005 y 2022) jalonan las vitrinas verdiblancas que ahora buscan dar cobijo al primer título europeo, «en el partido más importante de nuestra historia», en palabra del presidente del Betis, Ángel Haro.
De la mano de Manuel Pellegrini, el conjunto verdiblanco ha ido mejorando sus prestaciones deportivas temporada tras temporada. Clasificarse para competición continental es algo habitual para la entidad de la Palmera, pero con el técnico chileno han llegado a un punto más. La decepción, entre comillas, que supuso no entrar en la Europa League el año anterior, ha quedado completamente olvidada con la alegría de jugar la final de la Conference. Incluso el pobre inicio en la tercera competición europea ha quedado en el olvido tras el partido de Florencia.
Punto de inflexión
La eliminatoria contra el Vitoria de Guimaraes supuso el punto de inflexión en el devenir europeo del Betis este año. Llegaba el equipo de Pellegrini de una mala racha en Liga y asomaba el equipo portugués en los octavos de final, tras haber eliminado al Gent belga en el palyoff. La ida se saldó con un frustrante empate a dos que hacía sobrevolar la maldición bética en Europa: nunca había pasado de esa ronda.
En la vuelta se conjuraron los jugadores y espantaron todos los fantasmas con un incontestable 0-4
Pero en la vuelta se conjuraron los jugadores y espantaron todos los fantasmas con un incontestable 0-4 que hacía que la hinchada verdiblanca soñase con la final aunque quedaran dos eliminatorias por disputar.
El Betis entró en una dinámica ganadora en la Liga y esa confianza se trasladó también a la Conference, donde cayó el Jagiellonia polaco en cuartos de final y en las semifinales esperaba la Fiorentina.
Gozo trabajado
En la ida pudo el Betis sentenciar la eliminatoria, siendo muy superior a su rival italiano. Pero con el 2-0 en el marcador, los violetas consiguieron acortar distancias y eso sonó como una mazazo en la mente de unos jugadores que veían que su superioridad no se plasmaba en el marcador.
Llegó la vuelta y tocaba sufrir. Y eso que el Betis se adelantó el marcador con un golazo de Antony. Pero la Fiore le dio la vuelta al partido e igualó la eliminatoria. Tocaba prórroga. Dicen que quien bien te quiere te hará sufrir. Y eso pensarían los seguidores béticos que, casi sin uñas por los nervios, vieron como Abde ponía el 2-2 definitivo y le daba el pase a la final.
El Chelsea de Maresca
Toca enfrentarse a un archiconocido Chelsea FC, al que el Betis ya le hizo morder el polvo en la Liga de Campeones. Aquel gol de Dani sirvió para doblegar al todopoderoso equipo, entonces, del magnate ruso Roman Abramóvich. Pero de eso hace mucho y las cosas han cambiado bastantes.
En el banquillo del equipo inglés está una leyenda del Sevilla FC, del eterno rival verdiblanco, Enzo Maresca. Los ‘blues’ han conseguido clasificarse de nuevo para la máxima competición continental, la Liga de Campeones, tras ganar en Nottingham 0-1. Llegan con la moral alta y el técnico italiano quiere ganar un título en su primer año en el banquillo de Stamford Bridge.
Pero en frente, el Real Betis Balompié lleva por coraza la fe inquebrantable del que juega su primera final europea, la confianza del que sabe que tiene fútbol para ganar a cualquiera y el empuje de 12.000 béticos en el estadio, 3.000 más por las calles de Breslavia y una legión de béticos del universo empujando para ganar.
Ha llegado el momento. Es hoy. Es ahora, Betis, ahora.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es