La ola de incendios forestales que golpea España mantiene en jaque a varias comunidades y ya ha causado dos víctimas mortales, varios heridos y la evacuación de miles de personas. Cinco grandes fuegos siguen fuera de control este miércoles, agravados por una previsión meteorológica adversa con altas temperaturas, viento y riesgo de tormentas secas.
Hay dos fallecidos hasta el momento, uno en Tres Cantos (Madrid) y otro en Molezuelas (León), este último trabajaba como voluntario extinguiendo el fuego.
La UME llega a Ourense
En Ourense, el incendio declarado en Chandrexa de Queixa sigue siendo uno de los más preocupantes. Ha calcinado más de 3.500 hectáreas desde el viernes y avanza en un terreno de difícil acceso. Las llamas han dejado cuatro bomberos heridos, tres de ellos en el fuego declarado en Oimbra. Dos presentan pronóstico reservado tras sufrir quemaduras mientras trabajaban en las labores de extinción. Ante la complejidad de las labores, este miércoles se incorporan efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Tres Cantos: un fallecido
En Tres Cantos, la Comunidad de Madrid sigue lidiando con un incendio que se desató el lunes por la tarde y que ha afectado casi 2.000 hectáreas, convirtiéndose en uno de los más graves de los últimos años por superficie afectada. Gracias al esfuerzo de los equipos de extinción y a condiciones meteorológicas favorables, el fuego se encuentra perimetrado y estabilizado, aunque las autoridades aún no lo dan por controlado.
La peor noticia del episodio ha sido la muerte de un hombre de 50 años, mozo de cuadra de una hípica del Soto de Viñuelas, que trataba de auxiliar a los animales; más de veinte caballos también fallecieron en el incendio. El origen del fuego está siendo investigado por la Guardia Civil, y se espera que, de mantenerse las condiciones, quede controlado durante la madrugada.
España vive sus horas más críticas con una docena de incendios forestales
5.000 confinados en Toledo
En Castilla-La Mancha, el fuego de Navalmoralejo se ha extendido a la provincia de Cáceres, mientras que otro incendio en Calera y Chozas (Toledo) mantiene en confinamiento preventivo a unos 5.000 vecinos de Alberche del Caudillo por el humo y las partículas en suspensión. El incendio, en nivel operativo 2, ha obligado a cortar las carreteras CM-4101 entre los kilómetros 9 y 14 y CM-4130 en sus seis primeros kilómetros. Un total de 12 medios y 50 efectivos trabajan en la zona desde la madrugada.
Castilla y León: un fallecido
En Castilla y León, el incendio de Molezuelas de la Carballeda se ha convertido en uno de los más devastadores, arrasando por completo el espacio natural de Las Médulas. Un total de 4.345 personas de 23 localidades leonesas han sido evacuadas y trasladadas a albergues en La Bañeza y Astorga. En este fuego falleció un voluntario durante las labores de extinción. En Zamora, otro incendio activo en Puercas ha provocado tres heridos.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reunirá este miércoles a parte de su Gobierno para coordinar un plan de reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios, con una respuesta que ha prometido “rápida y generosa”. En el encuentro, de carácter informal, participarán varios consejeros para avanzar en la recuperación de viviendas, infraestructuras, espacios naturales y parajes como Las Médulas, gravemente dañados por el fuego.
Asturias, la amenaza del viento
En Asturias, el Gobierno autonómico ha activado la situación de emergencia 2 debido a los vientos de componente sur que dificultan las tareas de extinción y ha solicitado la intervención de la UME. Actualmente se contabilizan diez incendios activos en los concejos de Allande (1), Cabrales (1), Cangas del Narcea (3), Caso (1), Coaña (2) y Quirós (2).
El de Tarifa, estabilizado
En Cádiz, el incendio en el paraje Sierra de la Plata de Tarifa ha sido estabilizado y ha pasado a fase de preemergencia, lo que ha permitido el regreso de todos los desalojados. La Junta de Andalucía ha agradecido la colaboración ciudadana y la labor de los dispositivos.
Huelva, 200 desalojados
En Huelva, un incendio originado por la caída de un rayo en una finca de la pedanía de Los Romeros, en Jabugo, ha obligado a activar la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de unos 200 vecinos de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo, por la presencia de humo, aunque las llamas no han alcanzado las viviendas.
Una detenida en La Coruña
En paralelo, la Guardia Civil ha detenido a una vecina de 63 años de Muxía (La Coruña) como presunta autora de al menos cuatro incendios este verano. Una fotografía tomada por un testigo en el momento de uno de los fuegos fue clave para su arresto.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que las próximas horas serán críticas, con previsión de fuertes rachas de viento y riesgo de tormentas secas, condiciones que podrían favorecer la propagación de las llamas y complicar las tareas de extinción.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es