La película ‘Sirat’, de Oliver Laxe, ha sido la película española elegida por los académicos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional en los premios Oscar de la Academia de Hollywood, que celebran su 98 edición en 2026.
Así lo ha anunciado este miércoles el director Pablo Berger en la sede de la Academia de Cine, superando a las otras dos candidatas: ‘Sorda’, de Eva Libertad, y ‘Romería’, de Carla Simón.
Ahora, ‘Sirat’ inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia, la conocida como ‘shortlist’ de diez títulos. El año pasado la candidatura española recayó en ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que no logró entrar entre las cinco finalistas a los Oscar.
Dicha película está en las apuestas de ‘Variety’ para ser una de las cinco nominadas a Mejor Película Internacional junto a ‘It Was Just an Accident’ (Francia), ‘Left-Handed Girl’ (Taiwán), ‘The Secret Agent’ (Brasil) y la gran favorita, ‘Sentimental Value’ de Joachim Trier para Noruega. Ya solo el hecho de estar en esta lista de predicciones (o en otros medios como GoldDerby), la coloca en una posición privilegiada para conseguir tan ansiada nominación. Recordemos que nuestra última película nominada en esa categoría fue ‘La sociedad de la nieve’, de J.A. Bayona, en 2023.
Queda un último escollo, que no es otro que cumplir con los requisitos formales de la Academia de Hollywood. Para empezar la película debe haber sido estrenada en cines comerciales en su país durante el período determinado por la Academia. Debe tener diálogos mayoritariamente en un idioma distinto al inglés y debe cumplir con los criterios de duración -superior a 40 minutos-, formato -de alta calidad, generalmente en DCP- y certificaciones técnicas que exige la Academia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es