El verano ya se ha ido y con el una bajada del empleo motivado por el sector servicios. El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 21.905 personas en agosto en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al sector servicios. Con estos datos España pierde 200.000 empleos tras el fin del verano, se sitúa en 2.426.511 en total, el nivel más bajo en este mes desde 2007.
Tras el fin de muchos trabajos de verano, se ha concentrado la mayor parte del aumento del desempleo. Según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tras el incremento del empleo en agosto, el número total de desempleados se situó en 2.426.511 personas. A pesar de este incremento común en el mes de agosto, presenta su su menor cifra en un mes de agosto desde 2007, según datos del Ministerio.
Las cifras son similares al mes de agosto de 2024 (+21.884 desempleados), sin embargo, está por debajo de los incrementos de 2023 y 2022. La serie histórica comparable comenzó en 1996, y desde la fecha el paro ha aumentado en 24 ocasiones y se ha reducido en seis. Su mayor repunte fue en el año 2008, cuando la crisis financiera llevó a un incremento de más de 103.000 parados.
En términos anuales, en el último año el desempleo acumula un descenso de 145.610 personas, lo que supone un 5,6% menos, con un retroceso del paro femenino de 78.927 mujeres (-5,1%) y una caída del desempleo masculino de 66.683 varones (-6,5%).
El 37% de los contratos son fijos
En los ocho primeros meses del año se han firmado algo más de 10 millones de contratos, un 0,8% más que en igual periodo del año anterior. De ellos, 4,14 millones fueron contratos indefinidos, un 1,7% menos, y 5,9 millones eran de carácter temporal, un 2,6% más que en el periodo enero-agosto de 2024.
Dentro de los indefinidos, se realizaron 163.135 contratos a tiempo completo, un 0,3% menos que igual mes del año anterior; 91.589 a tiempo parcial (-1,9%) y 131.132 fijos-discontinuos (-1,2%).
El paro sube en doce CC.AA
El paro registrado aumentó en agosto en 12 comunidades autónomas y sólo registró descensos en cinco regiones, principalmente en Castilla-La Mancha (-1.047 desempleados), Canarias (-873) y Navarra (-150). Los mayores incrementos, por contra, se dieron en Cataluña (+7.942 desempleados), Madrid (+4.214 parados) y País Vasco (+4.178).
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es