El tiempo:
101TV

España propondrá este lunes acabar con el cambio de hora ante la Unión Europea

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia a través de sus redes sociales una propuesta que elevará ante la Unión Europea que puede resultar histórica. Se trata de acabar con los dos cambios horarios que se realizan durante el año (uno en marzo y otro en octubre, curiosamente, este sábado se llevará a cabo el retraso de una hora en los relojes) y establecer tan sólo uno fijo. Tras anunciarlo reiteradamente en sus intervenciones, este lunes lo hará de forma oficial en Bruselas, donde espera contar con el apoyo de la mayoría de los eurodiputados.

Según defiende Sánchez, este acto no ayuda a ahorrar más luz, como así se planteó desde un inicio. Bien es cierto que la población ya se ha acostumbrado a este hecho y lo cierto es que existe un importante número de defensores de estos dos horarios (conocidos popularmente como el de verano e invierno).

Un estudio de la US y la USC defiende el cambio de hora: el ser humano «necesita el aporte lumínico que da el sol»

El presidente, en un vídeo difundido a través de sus redes sociales, argumenta que «en todas las encuestas a las que se les pregunta, a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastocan los ritmos biológicos dos veces al año», ha explicado.

Por ese motivo, Sánchez ha anunciado que este lunes el Gobierno de España propondrá en el Consejo Europeo que se haga valer una votación del Parlamento Europeo de hace seis años en la que se optó por acabar con el cambio horario para que se deje esa práctica en 2026, y que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente en el Consejo de Energía.

Origen del cambio de hora

El origen de esta práctica en España se remonta a 1918, cuando se implementó por primera vez para optimizar el uso de la luz solar. Pero no empezó ahí: en el siglo XVIII, Benjamin Franklin tuvo la idea de cambiar el horario sobre mitad de año para optimizar las horas de sol. Pero esa idea no tuvo éxito, y no fue hasta la Primera Guerra Mundial, y con el fin de ahorrar recursos energéticos, cuando se aplicó el primer cambio horario. Hasta ese momento, en España la hora se regía por el meridiano de Madrid. Desde entonces, se adaptó al resto de los países europeos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una caída masiva de servidores de Amazon paraliza cientos de servicios digitales en todo el mundo

101 TV

Paiporta prepara dos semanaa de homenajes para las víctimas y voluntarios en el primer aniversario de la dana

101 TV

Un atraco en la apertura del Louvre obliga a cerrar el museo durante toda la jornada del domingo

Ignacio Pérez