El tiempo:
101TV

España y Brasil expresan su deseo de continuar las negociaciones del acuerdo entre la UE y el Mercosur

España y Brasil ha reiterado su deseo de avanzar en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur para llegar a un acuerdo que «no es meramente económico», sino que refleja los vínculos estrechos entre ambas regiones, de tipo cultural y político, entre otros. España y Brasil expresan su deseo de continuar las negociaciones del acuerdo entre la UE y el Mercosur. Así lo han sostenido este martes el ministro de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo, y el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, en una rueda de prensa conjunta celebrada en en la embajada de Brasil en Roma.

España y Brasil expresan su deseo de continuar las negociaciones del acuerdo entre la UE y el Mercosur

Según Haddad, ambas regiones tienen unos lazos de unión «muy grandes» desde el punto de vista cultural y una sintonía en torno a ciertos valores, por lo que este acuerdo podría animar mucho a los países que componen ambos bloques, no solo en materia de negocios, sino para potenciar la alianza en todos los ámbitos.

«Hay mucha buena voluntad de la mayoría de los miembros de los dos bloques. Entendemos que necesitamos empujar a un final para que esto termine sucediendo», ha subrayado.

Por su parte, Cuerpo ha reiterado esta «voluntad conjunta» de seguir impulsando el acuerdo comercial, ya que son conscientes de las ventajas que puede tener para ambas áreas.

«Yo creo que quedó reflejado también en la reciente visita oficial que hizo el presidente Sánchez a Brasil, donde junto con el presidente Lula expresaron también ese deseo conjunto de liderar este esfuerzo por llegar a un acuerdo en materia comercial entre las dos áreas que suponga el mayor acuerdo comercial del mundo», ha defendido.

Otras noticias de interés

Amazon alerta sobre un aumento de estafas por correo electrónico que suplantan su marca

101 TV

Coche nuevo, de segunda mano o km 0: ¿cuál es la mejor opción?

101 TV

La incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años en 2065

101 TV