El tiempo:
101TV

La Esperanza regresa a la Catedral de Málaga 87 años después: horario del besamanos y de las misas

La Virgen de la Esperanza ya se reencuentra con Málaga y recibe culto en la Catedral 87 años después desde este jueves. La Imagen permanecerá en besamanos este jueves 22 de mayo y el viernes 23 de mayo ante el cancel del Postigo de los Abades, lugar asignado por el cabildo Catedral, en horario de 10.30 a 18.30. Otros días para la devoción esperancista y cofrade, previas a una procesión por las calles de la ciudad este sábado 24 que será histórica en la línea de la semana pasada en Roma.

El Papa León XIV sí visitó a la Esperanza y el Cachorro, y rezó ante las Imágenes

Después de los tres días de veneración en San Pedro del Vaticano, la Imagen permanecerá en besamanos para los malagueños y personas venidas desde fuera. Durante estos dos días, así como el sábado 24 de mayo, a las 18:30 tendrá lugar la celebración de la Santa Misa que será oficiada por Antonio Collado, director espiritual de la Archicofradía de Paso y Esperanza y rector de la Basílica; Antonio Romero Padilla, cura párroco de la localidad sevillana de Carrión de los Céspedes y José Ferrary, deán de la Catedral de Málaga.

Un reencuentro con la historia

La última vez que la Virgen de la Esperanza estuvo en la Catedral fue tras los trágicos sucesos de mayo de 1931, cuando la parroquia de Santo Domingo fue destruida durante la quema de iglesias y conventos. Entonces, la imagen fue rescatada —solo su cabeza y manos pudieron salvarse— y protegida en la sacristía de la Catedral, que fue tapiada para preservar su integridad. Mientras tanto, la talla del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso, conocido como “El Moreno”, desapareció víctima de las llamas.

Tras la llegada de las tropas nacionales y la restauración de la imagen por Adrián Risueño, la Virgen fue bendecida y regresó a su sede canónica de Santo Domingo el 18 de diciembre de 1938, coincidiendo con la festividad de la Esperanza.

El post de la Gran Procesión

La Esperanza vive días grandes. El sábado 17 de mayo ya quedará enmarcado para siempre en la historia cofrade andaluza cuando la Virgen perchelera y el Cachorro de Triana pisaron las calles de Roma, con estampas únicas por la Ciudad Eterna como la que dejó el Coliseo. Además, según reveló este miércoles en el programa ‘Guion’ de 101TV  la coordinadora de la Gran Procesión, Paloma Saborido, el Papa León XIV sí fue a ver a las dos Imágenes el jueves 15 de mayo por la noche aunque no está la esperada foto del momento del encuentro del Pontífice.

La procesión del sábado 24 de mayo en Málaga

Este acontecimiento supone no solo un acto de profunda devoción, sino también una página más en la memoria histórica de Málaga y de su fervor cofrade, al rememorar uno de los episodios más difíciles del siglo XX y celebrar la permanencia y la fe de todo un pueblo.

El esperado traslado procesional del sábado 24 se realizará sobre el trono de María Auxiliadora, cedido especialmente para esta ocasión por su corporación. El cortejo saldrá desde la Catedral y recorrerá algunas de las calles más emblemáticas del centro histórico de la ciudad.

Itinerario del traslado procesional

El recorrido previsto es el siguiente: Catedral de Málaga, San Agustín, Plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Plaza Marcelo Spínola, Calle Granada, Plaza de la Constitución, Especería, Nueva, Plaza Félix Sáenz, Sagasta, Plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera y Glorieta Lola Carrera (Basílica y casa hermandad de la Esperanza).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

«Todos los romanos se han enterado quién es la Esperanza y de dónde venimos»

Alexis Ojeda

La charanga malagueña ‘No Ni Ná’, la número uno de España: «Nuestro objetivo es divertirnos nosotros»

Natalia Baena

Guion: Especial Jubileo de los Cofrades en Roma 2025

101 TV