Desde este lunes, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) amplía las funcionalidades de su sistema de notificaciones. A partir de ahora, toda la ciudadanía andaluza recibirá de manera automática en su teléfono móvil —mediante SMS o correo electrónico— recordatorios de la hora y el lugar de sus citas médicas, sin necesidad de realizar una suscripción previa.
El objetivo principal de esta medida es reducir el absentismo en las consultas, que actualmente alcanza un 7% de media en Andalucía, además de mejorar la planificación sanitaria y ofrecer información relevante en salud, como la participación en programas de cribado de cáncer.
Notificaciones automáticas
El nuevo sistema de avisos comienza a aplicarse en Atención Primaria desde este lunes y se extenderá de forma progresiva a Atención Hospitalaria. Gracias a este avance, los pacientes podrán anticipar y organizar mejor su agenda personal, laboral y familiar, evitando olvidos que impactan en la asistencia sanitaria.
Hasta ahora, el SAS requería una suscripción previa (básica o avanzada) para recibir estos recordatorios. Con la nueva modalidad, este paso desaparece, por lo que la actualización de los datos de contacto en la Base de Datos de Usuario (BDU) resulta esencial. Este trámite puede realizarse presencialmente en el centro de salud o de forma telemática a través de ClicSalud+ y la app Salud Andalucía.
El SAS ya ha comenzado a enviar mensajes a usuarios con discrepancias en sus datos de contacto, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del servicio. Esta innovación supone un paso más en la digitalización de los servicios de salud en Andalucía, consolidando una atención más accesible y cercana a la ciudadanía.
Nuevos cambios en la gestión de citas
La pasada semana también se introdujo otra novedad: si un paciente solicita una cita en Atención Primaria y no hay hueco disponible en la agenda de su médico, el sistema ofrecerá alternativas dentro del mismo centro de salud de forma automática. Con este cambio, se busca agilizar la atención, evitar demoras y reforzar la capacidad resolutiva de los equipos sanitarios.
Este avance forma parte del Plan de Mejora del Acceso y Gestión de Citas en Atención Primaria, que incluye la implantación de consultas de acogida, agendas inteligentes, el Distrito Digital y un backoffice. Solo en el primer semestre del año, este sistema ha permitido gestionar más de 550.000 solicitudes de citas médicas en Andalucía.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es