El tiempo:
101TV

Estas son las actividades que marcarán la agenda de la Noche en Blanco el próximo sábado

Estas son las actividades que marcarán la agenda de la Noche en Blanco el próximo sábado

En Málaga casi todo es posible, incluso celebrar un total de 150 actividades en una misma noche. No es un día cualquiera. La primavera siempre avisa de que ha llegado oficialmente cuando asoma la Noche en Blanco, una cita indispensable de la ciudad para encontrarse de cerca con la cultura. Este año, se han organizado diversas actividades gratuitas por 81 espacios de la ciudad, en una programación que arrancará este sábado 10 de mayo entre las 20.00 y las 01.00 horas, al tiempo que se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del artista malagueño Rafael Pérez Estrada.

Las actividades se dividen además en distintas categorías entre las que se diferencian la categoría ‘Arte, museos y exposiciones’, ‘Música y danza’, ‘Arte en la calle’, ‘Artes audiovisuales’, ‘Nochecita en blanco’ y ‘También puedes ver’. Todas ellas con distintas propuestas, así como 14 visitas y actividades a distintos monumentos de la ciudad.

Arte, museos y exposiciones

Como cada año, abren gratuitamente sus puertas el Museo Carmen Thyssen Málaga, Museo Picasso Málaga, Museo de Málaga, Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA), Museo Revello de Toro, Museo del Vino Málaga, Museo Aeronaútico, Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.

Además, también lo hace el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares, Centro Cultural la Malagueta, Vicerrectorado de la Universidad de Málaga, la Federación de Peñas o la Sociedad Económica Amigos del País, entre otros. El OXO Museo del Videojuego Málaga ha programado una experiencia para disfrutar de toda la magia de los videojuegos en la Noche en Blanco

Música y danza

La música es una de las protagonistas de la Noche en Blanco y estará presente en diferentes espacios, tanto en interior como en exterior. Además, instituciones y entidades como el Colegio Oficial de Médicos, la UNIA, el Centro Comercial Larios Centro, el Centro Cultural MVA, el Hotel Salles Málaga Centro o el Museo Casa Suso de Marcos, también han programado actividades especiales.

Además, desde el área de Cultura se han programado actividades y el talento de los jóvenes
intérpretes estará representado por los alumnos del grado superior de piano del Conservatorio Superior de Música de Málaga Alberto Alcedo Martín, con interpretaciones de Beethoven y Chopin y Bianca Cárdenas Aguilar, que abordará repertorio de Liszt. Al que se unirá la intervención del Manuel López, conocido como ‘El Pianista de la mano izquierda’.

En la Plaza de la Marina, se han programado los recitales de piano de las alumnas del Conservatorio Superior de Música Adara Campoy Reviriego, Claudia Gámez Borrego y Elena Naranjo Garrido. En el mismo emplazamiento tendrá lugar la actuación coral de la noche. El coro ‘Hoy es Tiempo’ quiere homenajear a Pérez Estrada desde su poema ‘Así es Málaga’, además de las actuaciones del coro ‘Gospel Victoria’, coro ‘Joven de Málaga’ o ‘La Mar de Voces’ y ‘Los Músicos del Titanic’ o el coro del Colegio Oficial de Médicos de Málaga.

¡

En la Plaza del Obispo cuatro pases musicales de agrupaciones de la Fundación Musical Málaga.
Los aficionados al flamenco encontrarán diferentes propuestas en la Peña Juan Breva. Y los entusiastas del rock harán lo propio en el Recinto Eduardo Ocón gracias a la celebración de la Noche en Blanco Joven y el concierto de bandas y solistas de alumnos y profesores del centro de enseñanza de música moderna Rockschool Málaga y la actuación del grupo Fulanoides.

La Banda Municipal de Música ofrece un concierto de 20.15 a 21.30 horas en la Plaza Hoyo de Esparteros, con un programa de obras relacionadas con los temas preferidos del Pérez Estrada, que inspiraron sus escritos, que se acompañarán de lecturas de poemas y textos con la misma temática, a cargo de alumnos de la ESAD de Málaga.

Por último, se ha programado el espectáculo de danza ‘Seducción y bestialidad’, de manos de la compañía REA Danza en la Plaza de la Constitución. Este proyecto busca rendir homenaje a la obra de Pérez Estrada a través de un espectáculo de danza cuya propuesta escénica se caracterizará por su enfoque visual, onírico y surrealista, propio del lenguaje creativo del poeta y artista.

Arte en la calle

Esta categoría invitará al público a salir y descubrir por la ciudad la figura del poeta a través de ´Las sombras de Pérez Estrada’ y la instalación artística aérea ´La ley ascendente de la poesía’, que desafía por una noche a la ley de la gravedad suspendiendo letreros luminosos en una calle que tanto significado tuvo para el artista y que la definía así: “Si nuestra patria es la infancia, mi patria es calle Larios”.

A las propuestas de calle Larios y el resto de callejero de la ciudad se une la de los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que presentarán la instalación ‘Tratado de las nubes’ en el patio del Rectorado. La magia del autor malagueño inundará el Muelle Uno con la propuesta ‘Inédito’ y como novedad este año la Feria del Libro propone la perfomance ‘Comando Psicográfico’ en el Paseo del Parque.

Artes audiovisuales

Desde el Área de Cultura y Patrimonio Histórico se organizan algunas de las iniciativas para esta Noche en Blanco, como todas las actividades que acogerá el Archivo Municipal: la exposición ‘Narrativa Esculpida’ de Suso de Marcos, en las Salas Mingorance; la puesta en contexto de la obra de Pérez Estrada a través de la lectura de sus textos o dos novedosas propuestas

Nochecita en blanco

Un año más la Nochecita en Blanco es el espacio de los más pequeños de la casa y de las familias y gran parte de las actividades se desarrollarán en la zona del Soho, donde encontrarán desde talleres inspirados en la escultura que rinde homenaje al poeta, novelista, pintor y dibujante malagueño, Rafael Pérez Estrada, máscaras de teatro, marcapáginas o crear seres fantásticos con diversos materiales como plastilina de colores, lana, rotuladores y otros elementos de papelería.

Jóvenes artistas como Javier y Antonio Ortiz Trabalón de 9 y 11 años de edad respectivamente, nos ofrecerán un recital de violonchelo, violín acompañados por su madre al piano. Continúa el espectáculo para los más pequeños con ‘Domador, luna y estrellas’ un espectáculo poético-musical para toda la familia o la pieza teatral ‘El corazoncito manda’.

Desde Agentes Dinamizadores de Málaga se utilizará el lienzo de la tierra para plasmar la creatividad de los participantes a través del medioambiente con juegos medioambientales y talleres de huerto urbano, escribiendo así unos versos para un futuro mejor. El coro ‘Góspel Infantil Victoria’ invita a disfrutar frente al Teatro Romano de una tarde muy especial con buena música, coreografías y diversión para toda la familia gracias a la Asociación Torre Fuerte.

Se suman además actividades para los más pequeños en otros espacios como el Mimma, Asociación Cultural Requiem, o la oferta del Polo Nacional de Contenidos Digitales de talleres interactivos de robótica e impresión 3d.

Más actividades

La Casa Gerald Brenan de Churriana se incorpora como novedad en esta Noche en Blanco, con la actividad ‘Al Sur del laberinto. Brenan-Lorca-Estrada’, que homenajea este año desde sus jardines a Rafael Pérez Estrada, a través de un grande de la literatura universal, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, que unió en vida a Gerald y a Rafael.

El título hace referencia a la revista Litoral, ‘Al Sur del laberinto’, y se ofrece al visitante una propuesta que une literatura, artes plásticas y tecnología para presentar una experiencia participativa con la instalación artística interactiva e innovadora del artista Óscar Rodríguez.

A esto se suma el recital poético presentado por Alfredo Taján responsable de la CGB, en el que intervendrán José Infante, Francisco Ruiz Noguera, María Eloy García, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Díaz Mola y Francisco Quintero, con el acompañamiento de la guitarrista malagueña con proyección internacional Victoria Ruiz de la Rubia, quien interpretará piezas de Albéniz, Tárrega, Ariel Ramírez, Satie, entre diversos autores. Esta acción se desarrollará entre las 21.30 y las 23.00 horas.

Entre otras muchas actividades, en el MUCAC La Coracha ya se pueden visitar sus primeras exposiciones: la creación de Françoise Vanneraud ‘El peso de la fragilidad’, ‘Naturaleza en Resistencia’, ‘Ayer.Colección 1940-1990’, Omnímoda o la proyección audiovisual de Ursula Biemann ‘Subatlantic’.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El alcalde de Málaga pretende incluir a las universidades privadas en el Consejo Social

Los Corralones de El Perchel y La Trinidad, haciendo barrio desde el corazón de Málaga

Natalia Baena

Ordenan repetir el juicio a dos hombres por arrollar con un coche la moto de otros dos para matarlos en Málaga

101 TV