Con la renuncia a la candidatura mundialista de Málaga, el alcalde de la ciudad dejó la promesa de hacer un nuevo estadio de fútbol independientemente de esta decisión. Así pues se comprometía a hacer una nueva Rosaleda, ya sin los plazos y condiciones estipuladas por la FIFA. Una de las incógnitas es la ubicación y el propio De la Torre ha desvelado este miércoles en la plantación del primer árbol en el proyecto ‘OASIS by Fundación Unicaja’ las cuatro opciones que maneja para ello.
Tras reincidir en la problemática geográfica para construir este tipo de instalaciones el alcalde citaba las cuatro ubicaciones: «Está el suelo de las rondas. La zona de la antigua venta de San Cayetano, en el distrito de Puerto de la Torre. Luego hay alguna zona de suelo rústico detrás de cerro Coronado, que podría a lo mejor tener vocación para ello también. Hay que verlo si urbanísticamente es viable también. Un suelo dentro del espacio que donamos a la Universidad, que es tratamiento deportivo me parece y que podría ser también. Puede haber quizás por la zona de Campanillas alguna otra opción posible». Además, el edil rechazaba los terrenos de la Expo: «El tema de la Expo no es nuestro todavía y tiene un proyecto post-Expo que está en marcha, por lo tanto tiene ya su destino».
De la Torre indicaba además que haría partícipe a la afición malaguista de las conclusiones que se sacasen tras los estudios pertinentes: «Es un tema para estudiar. Si el estudio no está hecho no puedo dar conclusiones sobre esto. Cuando estén hechas junto con las personas más interesadas; de las peñas malaguistas, de los aficionados, de la grada de animación, etc. Cualquier persona tendrá acceso a ello».
Gasto incluido en la partida anterior
El alcalde asegura que el gasto de estos nuevos estudios se solventará con el presupuesto destinado anteriormente por las instituciones al resto de estudios previos: «Lo que está claro es que de los fondos que entre las tres administraciones hemos tenido para estudios. Sumaban algo más de 700.000 euros. Se han gastado de ellos creo que unos 500.000 euros. De ahí tenemos unos fondos para poder hacer un estudio. Hay que preparar el pliego, que será rápido para que nos ayuden a ver los inconvenientes de los sitios que puede haber».
Por último, no se descarta que se construya un estadio base y que este pueda crecer aún más hacia arriba si así se requiere: «La Rosaleda actual tiene esa ventaja que decíamos de estar cerca de las zonas que dan un impulso hacia arriba, las zonas de Palma-Palmilla o mismo Ciudad Jardín. En otro espacio tiene la ventaja de que puede crecer luego gradualmente, conforme sea necesario a más capacidad inclusive y la ciudad y provincia lo requiere».