El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, inicia la valoración de las tres ofertas para la construcción del nuevo Hospital de Málaga, una vez realizada la admisión oficial de las empresas licitadoras en la mesa de contratación celebrada este martes, en línea con lo previsto. Hay diez empresas agrupadas en las tres ofertas presentadas.
La Junta recibe tres ofertas para construir el tercer hospital de Málaga
En total, concurren diez empresas, distribuidas en dos grupos de tres entidades y uno de cuatro. La primera oferta está integrada por Sacyr Construcción SA, Dragados SA y Verosa Proyectos y Servicios; la segunda por Construcciones Sánchez Domínguez Sando SA, Obrascon Huarte Lain SA y Vialterra Infraestructuras SA; y la tercera por Ferrovial Construcción SA, FCC Construcción SA, Heliopol SA y Guamar SA.
En esta fase, se realiza una evaluación técnica de las propuestas según los criterios establecidos en el pliego de licitación, sujetos a juicios de valor. Posteriormente, se procederá a la valoración de las ofertas económicas y de otros criterios de valoración automática, con el objetivo de publicar finalmente la adjudicación y formalizar el contrato en los próximos meses.
Una ambiciosa obra de ingeniería civil
El presupuesto para la ejecución de este proyecto asciende a un total de 607.515.932,53 euros, con un plazo de ejecución de 75 meses. El nuevo hospital se convierte en uno de los proyectos sanitarios de más envergadura de la comunidad autónoma, que transformará en profundidad la capacidad asistencial de la provincia malagueña para dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía con una visión de presente y de futuro.
El futuro centro hospitalario contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, tendrá 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos. Con respecto a las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación.
El diseño del nuevo hospital ha sido concebido también desde una perspectiva de humanización. Cada espacio ha sido pensado para mejorar la experiencia del paciente y favorecer el bienestar de las familias, incorporando criterios de confort, accesibilidad y cercanía que refuerzan la dimensión humana del cuidado.