José Carlos Cutiño, delegado de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Andalucía, advierte que ante un corte de servicio como el que han padecido los clientes de Movistar «el usuario tiene derecho a reclamar determinadas cantidades, que además se deberían de indemnizar automáticamente en el caso de que el importe superara un euro».
En este caso concreto, Cutiño expone que la compañía debe de indemnizar a los usuarios afectados «con una cantidad cinco veces el importe de las cuotas que paga el usuario prorrateadas por el número de horas que se ha padecido ese corte».
Cálculo de la indemnización
Por lo tanto, este experto en consumo recomienda hacer un cálculo de la posible indemnización en el que «la cuota mensual se debe dividir entre los treintaiún días del mes, y a su vez entre las veinticuatro horas, y multiplicarlo por el número de horas que hemos padecido ese corte».
Asimismo, el delegado de OCU en Andalucía avisa a los consumidores que el usuario puede reclamar además otros daños económicos sufridos como consecuencia del corte, para ello «tendrá que acreditar la relación causa-efecto entre los daños y su cuantificación y el corte de servicio que se ha sufrido». «Esto debe acreditarse a través de cualquier documento, incluidas las noticias que hayan aparecido al respecto en los medios de comunicación», asegura Cutiño.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es