Verano y obras. El binomio de cada año cuando llega la época estival a Sevilla. Una época en la que se aprovecha la ausencia de sevillanos y la menor llegada de turistas para hacer obras de rehabilitación, repavimentación o asfaltado en diferentes calles de la ciudad. Es el caso de lo que ocurrirá a partir de este miércoles 16 de julio en la Cuesta del Rosario, fecha en la que comienza la obra de renovación integral de esta zona, que pasará a ser una vía de plataforma única.
Algunos de los comerciantes de la calle han comentado en los micrófonos de 101TV que no tenían información de las obras, que comienzan este miércoles y que tendrá una duración de unos tres meses. “La información la hemos conocido por la prensa y cartelería en algunas zonas de la calle, sobre todo para los garajes de propietarios”, explica el propietario de Rhinoforce Health, Juan Carlos Costas. “Aquí no se ha personado nadie para informar de las obras que se iban a hacer”, aseguran.
Falta de información
Los comerciantes tienen cierta incertidumbre por la falta de información porque “tendremos que ver como estará la calle, al acceso… todo lo que sea polvo, dificultad de acceso, tener que saltar sobre tablas o esquivar camiones, contribuye a que el cliente esté incómodo y pueda dificultar el acceso a los negocios”, explican los comerciantes.
A pesar de esta situación, otros comerciantes, como el propietario de B de Jota, Manuel Ortiz, aseguran que la obra es necesaria y “es la mejor fecha para hacerla”. “Lo primero que se había escuchado es que era un mes para adecentar el asfaltado y volverlo a poner como estaba antiguamente con adoquín, pero las últimas noticias es que al final va a entrar Endesa, Emasesa…y se va a alargar”, explica Manuel.
Con una inversión global de 155.000 euros, la intervención contempla la demolición del pavimento actual y la recuperación del adoquín de Gerena, para homogeneizar toda la calzada con el resto del entorno, eliminando el actual tramo de aglomerado asfáltico. Asimismo, se repondrá el acerado en la acera de los números pares, con losas de granito de 35×35 centímetros, mejorando tanto la accesibilidad como la estética de esta vía del Casco Histórico.
En paralelo, Emasesa llevará a cabo la rehabilitación del colector de saneamiento y se acondicionarán todas las acometidas que dan servicio a las viviendas del tramo afectado. La obra tiene una duración estimada de tres meses y desde el Ayuntamiento se elaborará un plan de movilidad al respecto.
Obras en Méndez Núñez
No será la única obra que sufra el Centro Histórico durante estas semanas, y es que el próximo lunes 21 de julio comienza la reurbanización de Méndez Núñez que se convertirá en plataforma única. La obra, que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros, consistirá en una actuación integral que cubrirá abastecimiento, saneamiento, baldeo y pavimentación con adoquín de Gerena, la calle contará además con dos bandas de aparcamientos y una veintena de árboles.
Los trabajos comenzarán el 21 de julio y se ejecutarán en dos fases con afección al tráfico. La del tramo Plaza Nueva a la calle Moratín, que se prolongará hasta el 30 de noviembre (dejando esta última libre al tránsito rodado desde la calle Bilbao); y una segunda de la calle Moratín a la Plaza Magdalena desde el 7 de enero al 27 de marzo.
Garantizar la movilidad
Una calle en la que tampoco los comerciantes están enterados de su ejecución, y es que “hace un mes aproximadamente nos comentaron algo de una obra que levantaría toda la calle y que duraría hasta navidad, pero sin fechas”. “No sabemos los cortes, la duración, de acceso, por donde empiezan…”, tal y como explica una de las empleadas de una tienda textil de la calle Méndez Núñez, Luisa Carrión. “Para las ventas será regular, porque el acceso para los peatones, al tener levantada la calle y el corte de tráfico, afectará a todo el comercio”.
Desde el Ayuntamiento aseguran que para garantizar la movilidad de residentes y negocios, cambiará de sentido la calle Carlos Cañal, que queda configurada en «fondo de saco» en el tramo comprendido entre calle Bilbao y calle Méndez Núñez; calle Bilbao; el eje Plaza Nueva con la calle Jaén, que queda configurado en sentido doble para garantizar el acceso y salida al Parking Albareda; el eje Plaza Nueva con la calle Badajoz, Zaragoza, Jimios y Harinas, con objeto de habilitar la salida por ésta última. El acceso al Parking en calle Rioja se efectuará desde calle Zaragoza – Moratín – Méndez Núñez.