El municipio de Estepa (Sevilla) ha logrado restablecer el suministro de agua ininterrumpido durante todo el día, tras casi doce meses de cortes nocturnos. Esta mejora ha sido posible gracias a la puesta en marcha de un nuevo pozo ubicado en la zona conocida como El Cuerno. Los problemas comenzaron en 2023, cuando el nivel del pozo principal en la Fuente de Santiago descendió drásticamente, obligando al Ayuntamiento a limitar el abastecimiento. Según las autoridades locales, esta situación se debió a una combinación de factores: la escasez de lluvias y un notable aumento en el consumo, que terminaron por comprometer el acuífero del que depende la localidad.
La situación empeoró cuando las bombas encargadas de impulsar el agua comenzaron a fallar, lo que provocó la activación de un plan de emergencia. Para afrontar la crisis, el consistorio formó un equipo técnico en colaboración con la Diputación de Sevilla y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Las investigaciones concluyeron que la solución pasaba por perforar un nuevo pozo, más profundo y con mayor capacidad.
Sin necesidad de cortes
Las obras comenzaron en marzo y, el pasado 11 de junio, se localizó una bolsa de agua a unos 300 metros de profundidad. Tras completar la instalación y conexión del sistema, el nuevo pozo ha empezado a funcionar de manera estable, permitiendo cubrir la demanda de la población sin necesidad de cortes.
Desde el Ayuntamiento han confirmado que el abastecimiento ya es continuo y han destacado la eficacia de las decisiones adoptadas durante la emergencia. “Contar con un nuevo pozo que además ofrece agua de excelente calidad procedente de nuestro acuífero ha sido muy bien recibido por los vecinos”, han indicado.
El gobierno local ha agradecido la colaboración de las instituciones implicadas, así como el esfuerzo de los técnicos y empresas que participaron en el proyecto. No obstante, ha recordado que la sequía sigue siendo una amenaza real y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para hacer un uso responsable del agua. “Este recurso es limitado, y debemos protegerlo entre todos”, han subrayado.