El tiempo:
101TV

Estepona clausura el curso para formar a voluntarios del Programa de Acompañamiento a Mayores en situación de Soledad

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha asistido a la clausura del curso organizado por el Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Cudeca para formar a 19 voluntarios que se encargarán de atender a personas mayores que sufren soledad no deseada.

El regidor ha señalado que esta acción es pionera en la ciudad porque se ha contado con profesionales especializados para impartir el curso a las personas que, a partir de ahora, dedicarán parte de su tiempo libre a acompañar a mayores que se encuentran en situación de soledad. El primer edil ha destacado la buena acogida que está teniendo esta nueva experiencia en el municipio y está convencido de que tendrá continuidad cuando se tenga constancia de la repercusión positiva que tiene en los mayores que requieren compañía.

Asimismo, ha destacado que este proyecto ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Cudeca, a través del cual se van a desarrollar iniciativas que aborden esta problemática de forma directa y cercana, a la vez que se dará respuesta a uno de los desafíos sociales más urgentes de nuestra época: el envejecimiento de la población y la desconexión progresiva de muchos mayores de su entorno familiar, vecinal y comunitario.

el objetivo es formar a voluntarios del Programa de Acompañamiento a Personas Mayores en situación de Soledad

El proceso de formación de los voluntarios se ha llevado a cabo esta semana por parte de Inmaculada Ruiz y Eva Víbora, de la Fundación Cudeca. Durante estas jornadas se han abordado aspectos tanto prácticos como emocionales del acompañamiento, incluyendo habilidades de comunicación afectiva, el diseño de actividades significativas, el trato en situaciones complejas y el conocimiento del recursos del entorno. Tratando no solo de hacer compañía a nuestros mayores, sino de ofrecer un vínculo significativo que devuelva a estas personas su voz, su historia y su sentido de pertenencia a la comunidad.

De esta forma, el aprendizaje se ha dividido en tres bloques, el primero que fue tratado consistió en ‘Comprender y conectar: descripción de la situación actual de la soledad y el concepto del voluntariado’, el segundo trató sobre ‘Gestión de emociones y recursos: casos específicos, situaciones complejas, acompañamiento al final de la vida y compasión’, y el último versó sobre ‘Integración y aplicación: prácticas. También se ha incidido en los principios que deben regir el acompañamiento, que son el respeto, la autenticidad, el compromiso y la reciprocidad.

El alcalde ha explicado que Estepona tiene un tejido muy importante de voluntarios que desarrollan sus labores en numerosas asociaciones y entidades sociales. “Ahora se abre esta nueva vía para acompañar, escuchar y estar presentes con los mayores que se sienten solos y necesitan recuperar su sentido de pertenencia a la comunidad”.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y Cudeca reafirman su compromiso con la creación de una sociedad más justa, empática y solidaria, donde nadie tenga que enfrentarse a la vejez en soledad.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más de licencias de apertura para nuevos establecimientos en lo que va de año

101 TV

Estepona construirá un sistema de recogida de agua de lluvia que protegerá la zona oeste del casco antiguo ante danas y lluvias torrenciales

101 TV

Los juegos más esperados del año llegan a España por primera vez en el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa de Estepona

101 TV