El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado un presupuesto para 2026 con un marcado carácter social, destinando 7,6 millones de euros a programas de protección y promoción social. Esta cifra representa el 6% del total de gastos previstos por el Consistorio para el próximo año.
La partida más significativa corresponde a ayuda a domicilio y dependencia, con una inversión de 4,9 millones de euros, la mayor cifra histórica destinada a este servicio. El objetivo es alcanzar una cobertura récord de aproximadamente 800 personas beneficiarias.
El presupuesto municipal mantiene partidas ilimitadas para atención a vecinos sin recursos, que podrán ampliarse según las necesidades durante el ejercicio
Aunque la Junta de Andalucía otorga y financia esta prestación en el marco de la Ley de Dependencia, el Ayuntamiento de Estepona realiza una importante cofinanciación adicional. Esta aportación municipal permite incrementar tanto el material de ayuda técnica disponible como los servicios ofrecidos, superando el número obligatorio establecido por la normativa.
Ayudas a colectivos
Las ayudas destinadas a diferentes colectivos experimentan también un incremento, alcanzando los 965.561 euros. Esta partida incluye financiación para el comedor social, ayudas de emergencia, ayudas económico-familiares, subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro, fondo de habitabilidad, ayudas deportivas, actuaciones para el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal y apoyo a jóvenes artistas.
El presupuesto mantiene el carácter ilimitado de las partidas sociales, lo que significa que podrán incrementarse durante el año en función de las necesidades detectadas en los colectivos más vulnerables.
Reducción fiscal
El documento presupuestario continúa con la política de no subida de impuestos mantenida en los últimos años. Para 2026 se destinan 6,6 millones de euros a la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para familias empadronadas en el municipio, una medida ya aplicada en 2025.
Según ha informado el Consistorio, esta reducción fiscal es posible tras haber abonado la totalidad de la deuda heredada, lo que permite redirigir los recursos que anteriormente se destinaban a su liquidación hacia la atención a los vecinos.
Bonificación en tasa de basura
El Ayuntamiento aplicará además una bonificación del 3% en el recibo de la tasa de basura a los vecinos que depositen residuos en el punto limpio de la ciudad. Para acceder a esta reducción, los contribuyentes deberán realizar un mínimo de tres depósitos al año de residuos admisibles para los que no existan contenedores en la vía pública.
Esta medida busca minimizar el impacto de la nueva tasa estatal de residuos, al tiempo que fomenta el reciclaje y la protección del medio ambiente.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es