El tiempo:
101TV

Estepona destinará cinco millones de euros a ayuda domiciliaria en 2026

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la mayor inversión de su historia en servicios de ayuda a domicilio. Los presupuestos municipales de 2026 incluyen una partida de 4.957.025,84 euros, casi cinco millones, destinada a este programa social. La cifra representa un incremento sostenido que el Consistorio mantiene desde 2011, cuando comenzó a cofinanciar este servicio por encima de las obligaciones legales establecidas por la Junta de Andalucía.

Con esta inversión, el municipio espera atender a más de 800 usuarios en 2026, frente a los aproximadamente 750 que reciben actualmente el servicio. La ayuda a domicilio está dirigida a personas con algún grado de dependencia reconocido o en situación de vulnerabilidad social. El servicio, que teóricamente financia la administración autonómica dentro del marco de la Ley de Dependencia, cuenta en Estepona con una aportación municipal adicional significativa.

La partida supone un incremento progresivo desde 2011 y permitirá ampliar servicios más allá de las prestaciones obligatorias

El programa municipal incluye equipamiento adicional al mínimo exigido por ley. Entre las mejoras destacan 30 grúas ortopédicas eléctricas de hasta 180 kilos, otras tantas camas articuladas elevadoras con barandilla, 30 colchones antiescaras y 40 sillas de ducha adaptadas. El Ayuntamiento ha destinado también 70.000 euros para un fondo de adecuación de viviendas y productos de aseo para usuarios en exclusión social, así como servicios complementarios de pedicura, manicura y peluquería.

Perfil del usuario

Los datos municipales revelan que el 68% de los beneficiarios son mujeres, principalmente en la franja de edad entre 80 y 89 años. El perfil mayoritario corresponde a personas de más de 70 años, según el balance de actividad del pasado ejercicio. La concejala del área de Bienestar Social, María Aguilar, ha subrayado la importancia de esta prestación tanto para los usuarios como para sus familias, especialmente en el acompañamiento y apoyo domiciliario.

Los datos clave

  • Presupuesto 2026: 4.957.025,84 euros
  • Usuarios objetivo: Más de 800 personas
  • Usuarios actuales: Aproximadamente 750
  • Perfil mayoritario: Mujeres de 80-89 años
  • Fondo viviendas: 70.000 euros adicionales

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Estepona clausura el curso para formar a voluntarios del Programa de Acompañamiento a Mayores en situación de Soledad

101 TV

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más de licencias de apertura para nuevos establecimientos en lo que va de año

101 TV

Estepona construirá un sistema de recogida de agua de lluvia que protegerá la zona oeste del casco antiguo ante danas y lluvias torrenciales

101 TV