La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco organiza desde 2017 diferentes concursos de guitarra, cante y baile en las ocho provincias andaluzas, según los estilos tradicionales de cada una de ellas. Este es un proyecto de promoción del flamenco que quiere especializarse en los estilos tradicionales para potenciar y salvaguardar esta cultura oral de cantes flamencos, poniendo el foco en el arte jondo.
La labor cultural de esta fundación con más de 25 años de trayectoria, ha puesto en valor una gran cantera de nuevos talentos para el flamenco. Algunos formados en su escuela y otros tantos como participantes de estos concursos de cante, baile y guitarra, que han servido para promocionar artistas incipientes que revitalizan el flamenco con su genuino arte y personalidad sobre el escenario.
Cante
En la edición de 2025, los artistas que han llegado a la final del Concurso de Talento Flamenco de Cante ‘Naranjito de Triana’ son: Belén de los Reyes de la Torre, ‘Belén de los Reyes’, de Tomares; los jerezanos Miguel Ángel Galán Jaén, ‘Miguelón de Jerez’, y Manuel Junquera Collantes, ‘Manuel Junqueras’. El sevillano Antonio López Núñez, ‘Antonio López’, y el onubense Álvaro Villarán Correllán, ‘Álvaro Villarán’. Ellos serán los primeros en darse cita, siendo la final el martes 8 de julio a las 19.30 horas en las Cocheras del Puerto de Huelva.
Guitarra
Al día siguiente, el miércoles 9 de julio, se celebrará la final del Concurso Talento Flamenco de Guitarra en el Teatro de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco a las 19.30 horas. Los finalistas de la modalidad de guitarra de acompañamiento son: Juan Pablo Ballinote Clemente, ‘Juan Ballinote’, de Montehermoso – Cáceres; el madrileño Carlos Grande de León; Pablo Heredia Delgado desde Puerto Real; y Salvador del Rocío Rincón Andújar, ‘Salvador del Rocío’, de Murcia. En la modalidad solista son: Nuria Cruz de la Cruz, de Badajoz; Caroline Espinoza Berber, ‘Caro’, procedente de California en Estados Unidos; y Fran Tarí Segarra desde Elche.
Baile
Por otra parte, la final del Concurso Talento Flamenco de Baile ‘Manolo Soler’ se celebrará el lunes 14 de julio a las 19.00 horas en el Teatro de la Fundación Cristina Heeren con los siguientes finalistas: desde Córdoba llegan Raúl Alba Cruz, Lorena María Alférez Pulido, ‘Lorena Pulido’ y Natalia García Castro. Desde Granada son Lorena Díaz Heredia, ‘Lorena Heredia’ y María del Carmen Macías Cardenete, ‘María Macías’. Luz María Bernal, “ Luz María Garán” de Barbate y Jairo Morilla Vega, ‘Jairo Vega’ de Sevilla.
Todos ellos buscarán el premio del concurso, o lo que es lo mismo, la oportunidad de formarse profesionalmente en la escuela de la fundación de la mano de sus prestigiosos maestros, siguiendo una metodología didáctica y rigurosa. Otros jóvenes que se han formado en la escuela y que ya son figuras del panorama flamenco y la música actual son Antonio Molina ‘El Choro’, Luisa Palicio, Lucía ‘La Piñona’, Juan Tomás ‘de la Molía’, Rocío Márquez, Jeromo Segura, Laura Vital, Lela Soto Sordera, Jesús Corbacho, Pedro Barragán, Hermanos Tokunaga (Kentaro y Kojiro), Manuel de la Luz, Tino Van Der Sman, Jesús Rodríguez, José Luis Medina y Yago Santos entre otros muchos. Todos ellos, triunfan hoy en los escenarios nacionales e internacionales, respaldados por crítica, público y las máximas distinciones del género.
Las tres finales de cante, guitarra y baile podrán verse en 101TV, que se encargará de retransmitirlas colaborando en la promoción de los nuevos talentos del flamenco en nuestra tierra.