Proteger a los empleados y trabajadores antes de un golpe de calor. Este es el objetivo principal de ‘Canaria +’, “la primera pulsera del mundo que puede prevenir golpes de calor de manera no invasiva, es decir, sin penetrar la piel”. Así lo define el Co-Director de Biodata Bank España, Jaime de Andrés Gracia. “El objetivo es cubrir a los trabajadores que estén expuestos a altas temperaturas”, ya sea en el mundo de la construcción, energía, fundiciones o fabricantes.
Una pulsera asequible para el bolsillo que va dirigida al mundo laboral y que es “un respaldo extra para los trabajadores y las empresas” para evitar cualquier tipo de riesgo térmico como un golpe de calor. Además, funciona de forma muy sencilla, solo hay que colocarlo en la muñeca, que el sensor de flujo de calor esté en contacto con la piel y “constantemente monitorea la temperatura corporal profunda, es decir, no es un termómetro que te dice si tienes 37 o 38 grados, si no que toma un punto de medida X y cada minuto se actualiza”. Por ello, si aumenta un grado o grado y medio salta la alarma, es decir, “dos pasos antes de que dé el golpe de calor”, tal y como explica De Andrés.
Retomar el trabajo tras 10 minutos de descanso
De esta forma, cuando la pulsera detecta que la temperatura corporal profunda ha incrementado y está en zona de riesgo, suena una alarma que es vibratoria, luminosa y sonora. Ante esto, el usuario tiene que tomar un descanso de unos 5 o 10 minutos y hacer todo lo posible para refrescarse. “Una vez tu temperatura corporal profunda se estabilice, la luz cambiará de rojo a verde, indicando que puedes volver a retomar ese esfuerzo físico o la jornada laboral sin el riesgo de que te dé el golpe de calor”.
En el 80% de los casos en un golpe de calor, es que no lo sabes hasta que es demasiado tarde. Por lo tanto, cuando lo sufres tienes que ausentarte del trabajo, ir al hospital o coger incluso una baja. “Sin embargo, con la pulsera, con estos 5 o 10 minutos puedes volver al trabajo sin que afecte mucho a la empresa”.
Un millón de pulseras vendidas
Según explica el co-director de la empresa, hasta el momento se han vendido un millón de unidades en todo el mundo y “en ninguno de los casos hemos tenido un golpe de calor”. De hecho, explica Jaime de Andrés, “hemos hecho estudios médicos de campo con empresas y fue curioso porque de 150 usuarios, ninguno tuvo ningún golpe de calor, pero en ese mismo sector durante una ola de calor hubo 19 personas que fueron ingresadas al hospital por temas de calor”.
Se trata de una tecnología avanzada que va más allá de la seguridad y la protección de la salud. Un dispositivo que comenzó en Japón y que comenzó a extenderse por España por las altas temperaturas que sufre normalmente el país. “De hecho en 2023 hubo un real decreto de 1997 que se actualizó para que se pudieran prevenir incidentes relacionados con calor en España, es decir, que las empresas tienen que cuidar de los trabajadores”. “Ahí es donde nosotros entramos”, explica, “porque nosotros damos una especie de equipo de protección individual para proteger a los empleados expuestos a altas temperaturas”.
Como curiosidad, Jaime de Andrés nos explicaba el origen del nombre Canaria +, y es que “se originó por los canarios que se utilizaban en la minería para prevenir gases tóxicos, entonces al fundador de la empresa se le ocurrió la idea del nombre porque realmente el golpe de calor es también un riesgo invisible”.