Málaga acogerá este verano una iniciativa educativa poco habitual en el panorama formativo infantil y juvenil: ‘EXP3REA Bootcamp’, un campamento de verano que combina formación en emprendimiento, habilidades digitales y trabajo en equipo para niños y adolescentes de entre 8 y 16 años. El programa se desarrollará en el Málaga Tech Park, un entorno reconocido por su vinculación a la innovación y la tecnología.
A diferencia de otros campamentos tradicionales, ‘EXP3REA Bootcamp’ tiene como objetivo principal acercar conceptos como la creación de marca, la inteligencia artificial y las habilidades de comunicación a los más jóvenes, utilizando una metodología completamente práctica y lúdica. A lo largo de una semana, los participantes desarrollan un proyecto propio, desde su concepción hasta su presentación pública, simulando las dinámicas de programas de inversión como ‘Shark Tank’.
Un campamento pionero en España que combina emprendimiento, tecnología y habilidades sociales para jóvenes de entre 8 y 16 años
La propuesta se estructura en turnos de mañana (de 8:30 a 14:00) durante tres periodos: del 23 de junio al 4 de julio, del 7 al 18 de julio y del 21 de julio al 1 de agosto. El campamento se realizará en las instalaciones del Edificio Promálaga Excelencia, en Calle Steve Jobs, 2, dentro del propio Málaga Tech Park.
Uno de los aspectos que distingue a ‘EXP3REA Bootcamp’ es la inclusión de dinámicas reales de resolución de problemas, retos grupales y simulaciones de negocio, todo ello adaptado pedagógicamente para niños y adolescentes. Además, los participantes reciben formación en habilidades interpersonales y’ soft skills’, como la gestión del tiempo, la negociación y la comunicación efectiva, competencias clave para el mundo laboral del futuro.
Trayectoria internacional
Esta iniciativa surge de la experiencia previa de ‘EXP3REA’, que ha organizado eventos educativos para más de 850 jóvenes en tres países. Con este nuevo enfoque hacia edades más tempranas, la organización busca fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el espíritu emprendedor desde etapas formativas iniciales.
El programa también pretende ser una respuesta a la creciente demanda de familias interesadas en alternativas educativas innovadoras que preparen a sus hijos para los desafíos tecnológicos y sociales del siglo XXI. “Queremos que los niños y adolescentes no solo jueguen con la tecnología, sino que aprendan a utilizarla de forma creativa y responsable para solucionar problemas reales”, señalan desde la organización. Las inscripciones y más información del campamento están disponibles a través de la web oficial o mediante contacto telefónico (625 883 627).