El tiempo:
101TV

El experto en Fotónica de la UMA Iñigo Molina, entre los 100 más relevantes del mundo en su área

El investigador de la Universidad de Málaga (UMA) Iñigo Molina, catedrático de Fotónica, se encuentra entre las 100 personas más relevantes del mundo en este campo, según ‘The Photonics100 2026’, ranking elaborado por la revista ‘Electro Optics’, publicación de referencia internacional en el sector.

Fundador de las empresas de base tecnológica Bioherent y AGPhotonics, comparte su experiencia docente combinando la investigación académica con el emprendimiento, han informado desde la UMA a través de una nota. Bioherent comenzó su andadura en 2021, con la misión de diseñar una herramienta de diagnóstico in vitro de alergia a fármacos -con especial énfasis en antibióticos- basada en biosensores fotónicos de alta sensibilidad.

Por su parte, AGPhotonics nació en 2023 y su actividad se centra en el diseño de transceptores fotónicos integrados de alta velocidad para comunicaciones ópticas inalámbricas.

La científica de la Universidad de Málaga Melissa García gana el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes

Ambas empresas de base tecnológica se encuentran ubicadas en Málaga TechPark, participando en diversos proyectos de vanguardia como IMPACT-Photonics, orientado a la monitorización biomédica mediante sensores fotónicos y reflectómetros, o ‘Enlace’, para el desarrollo de comunicaciones ópticas en espacio libre.

Su modelo combina la investigación «puntera» con la visión empresarial, con el objetivo de llevar la investigación universitaria al mercado global. La gestora de capital riesgo Bullnet Capital, una de las más activas del panorama nacional en el ámbito tecnológico, ha realizado inversiones estratégicas en ambas empresas, siendo la primera vez que esta reconocida firma de capital riesgo invierte en dos compañías procedentes de la misma universidad.

Su historia

Iñigo Molina llegó a la Universidad de Málaga hace más de tres décadas, coincidiendo con la puesta en marcha de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Su trayectoria siempre ha estado ligada a la Fotónica integrada y a un método de trabajo que combina el desarrollo científico con la colaboración con la industria avanzada.

Esto ha hecho que la fotónica se haya convertido en un puntal emprendedor de la UMA. Su desarrollo profesional se ve ahora avalado por su inclusión en el ranking ‘The Photonics 100’, que reconoce a las 100 personas más innovadoras que definen el futuro a nivel mundial de la fotónica, que es la rama de la ciencia que estudia y aplica la luz en distintas tecnologías.

El ‘Photonics 100’ de este año impulsa la investigación y la tecnología en cinco áreas principales, vinculadas a la comunicación y redes ópticas; sistemas láser avanzados y procesamiento de materiales; fotónica integrada y dispositivos a escala de chip; detección e imagen innovadoras y tecnologías cuánticas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El alcalde de Málaga conoce a ‘Terminator’: Paco y Arnold hacen migas

101 TV

Almeida, alcalde de Madrid: «Yo de mayor quería ser como Paco de la Torre»

Laura Flores

La feria internacional Greencities 2025 reúne a más de 27 países en Málaga

Laura Flores